
Luego de su 1ª experiencia en 2004 y con renovado y fuerte apoyo del sector privado, se anunció EDUTIC 2007, con la presencia de representantes del sector educativo, gubernamental y corporativo. El II Congreso Internacional de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas se llevará a cabo durante los días 29, 30 y 31 de agosto en las instalaciones del Hotel Panamericano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Serán tres días de jornadas académicas y presentaciones sobre e-learning y TICs aplicadas a la educación, con el agregado que para esta oportunidad, se le dará especial atención a las exposiciones sobre experiencias exitosas de otros países latinoamericanos. Para eso habrá conferencias sobre la visión actual del mercado, las últimas tendencias en el sector y se darán a conocer implementaciones de soluciones basadas en herramientas tecnológicas.

El sector gubernamental tuvo en Alejandro Piscitelli a su voz representativa. El director ejecutivo de Educ.ar aseguró: "La intención del Congreso es lograr la globalización del fenómeno educativo, tal como sucede en países europeos". Piscitelli destacó que aún en Latinoamérica, ese tipo de experiencias no están maduras y que los eventos como EDUTIC deben ser un caso a seguir y desarrollar, ya que son únicos en la región. Por otro lado, el ejecutivo señaló que, debido al alto impacto que ha tenido el concepto de la Web 2.0 en la Red, se tratarán con principal interés temas referidos a la formación de comunidades de conocimiento.
EDUTIC 2007 estará auspiciado por el Ministerio de Educación, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Educ.ar, la UNESCO y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI).
Más información: www.edutic.org.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario