Recepción de propuestas: Desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 23 de mayo
Bases y condiciones
También disponibles en dependencias municipales de la ciudad de Azul: Secretaría de Cultura y Educación, SUMAc, o solicitándolas por E-Mail a festivalcervantinoazul@gmail.com
Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina
Azul fue nombrada Ciudad Cervantina de la Argentina por el Centro UNESCO Castilla-La Mancha, en virtud del valioso patrimonio cultural que ostenta, especialmente por la colección cervantina que atesora en la Casa Ronco, considerada una de las colecciones privadas más importantes del continente.
Este hecho ha sido el punto de partida para la creación de diversos proyectos que promueven la participación y el fortalecimiento de las redes sociales, basados especialmente en el desarrollo cultural y educativo de la comunidad.
Festival Cervantino de la Argentina
El Festival Cervantino conmemora y revitaliza los logros y se ha consolidado como una manera de mostrar a la ciudad y al país, lo mejor de la producción cultural local, regional y nacional.
Es un camino-proceso de planificación que dura todo el año y que incrementa el patrimonio tangible e intangible de la comunidad, originando además otros beneficios asociados a las industrias culturales y a la prestación de servicios.
Lo más importante del Festival es que en su accionar se convierte en un lugar especial de construcción de un espacio de encuentro, de un momento “para ser”, crear, sentir y disfrutar de una experiencia compartida. Posibilita el intercambio intergeneracional y la incorporación de nuevos espacios para el desarrollo de las diferentes manifestaciones culturales, generando propuestas que se desarrollan en diversos puntos de la ciudad.
El Cervantino y la “Creación Colectiva”
El Festival Cervantino de Azul, "Soy Quixote", con sus ideales que van más allá de los tiempos, que habla del hombre y la justicia, que habla de sueños, se propone como una "construcción colectiva, un entramado donde todos son protagonistas a partir de pensar una participación en la creación, en el abono de un proyecto que cobra sentido en el nosotros, Quijotes de un tiempo que apuestan al presente con visión de futuro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario