La Asociación Cultural Pestalozzi, colegio bilingüe alemán laico, ubicado en el barrio de Belgrano, continúa con los festejos por su 80 aniversario. El 7 de abril realizó dos exhibiciones de gran calidad artística, una conferencia y un mini concierto.
Se exhibieron obras de colecciones privadas de la comunidad de la institución. Además, se inauguró un nuevo espacio de exhibición: El Jardín de Esculturas, cuya apertura estuvo a cargo de Marina Papadópulos, escultora nacida en El Cairo, que en los años 80 inició sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes. Desde 1993 a la actualidad realizó muestras en el Centro Cultural Recoleta y el Museo Larreta. Fue finalista en el concurso Parque de la Memoria y en 2013 fue reconocida con el Premio Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes.
En la misma jornada, también se realizó una charla acerca de la producción infantil de Meffert/Moreau a cargo del profesor Hermann Schnorbach, pedagógo, docente, autor del libro “Por la otra Alemania”, Historia del Colegio Pestalozzi en Buenos Aires (1934 – 2004), sobre la serie Tim, Tom y Mary (1940)
Para cerrar velada, la asociación dio un mini concierto de música pop a cargo de Lucas Weinman de sexto año del Colegio.
Estas son algunas de las actividades culturales que la Asociación Cultural Pestalozzi está llevando a cabo como festejo de sus 80 años de existencia.
Acerca del Colegio Pestalozzi
Fundado en 1934 como un colegio bilingüe alemán laico, el Pestalozzi tiene como meta y sentido el desarrollo de una educación que promueva la autonomía intelectual y moral. Se trata de una institución educativa mixta, laica y bicultural, administrada por la Asociación Cultural Pestalozzi, una asociación civil sin fines de lucro, conducida por una Comisión Directiva integrada por padres de los alumnos, que cuenta con el apoyo cultural, pedagógico y económico del Gobierno de la República Federal de Alemania y que a partir de 2010 cuenta con el sello de calidad “Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero”.
Desde su creación, Pestalozzi mantiene el desarrollo de dos pilares fundacionales: "educación para la libertad" y "encuentro de culturas", que desprenden valores como el respeto por la dignidad de todas las personas, la no discriminación, la educación para la paz y el compromiso social.
El colegio cuenta con un Extensión Cultural creada para promover estos valores a través de la difusión cultural de las diferentes manifestaciones de artísticas. Durante el 2014, por ser el cumpleaños número 80 de la institución, se desarrollarán conferencias, exposiciones, visitas, obras teatrales y homenajes para enriquecer el contacto de los alumnos y la comunidad en general con el arte en sus distintas vertientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario