En el segundo lugar se ubica el radical Julio Cobos, quien supo mantener alguna estrecha vinculación con Catamarca a partir del apoyo del ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral.
Tiene una intención de voto del 11,3%. Si se analiza por departamento, la intención de voto es del 10,6% para la Capital, 9,9% en Valle Viejo y un 15% para Fray Mamerto Esquiú.
El tercer lugar es para el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri (PRO), que había desembarcado en Catamarca de la mano del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Humberto Valdez, junto a otros radicales. Sin embargo, los encuentros políticos no se profundizaron. En el total general, el dirigente del PRO tiene un 9,6% . En la Capital es del 10,6%; 8,6% en Valle Viejo y 8,3% en Fray Mamerto Esquiú.
Recién en el cuarto lugar, aparece uno de los eventuales precandidatos del kirchnerismo: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien tiene un 8,3% de intención de voto. En los próximos días estará en la provincia para participar de los actos por el Día de la Minería.
En el quinto lugar aparece Hermes Binner (4,7%), el ex gobernador de la provincia de Santa Fe que también integra la alianza UNEN.
Más abajo se ubican el jefe de gabinete de ministros, Jorge Capitanich (4%), Elisa Carrió (3%), Máximo Kirchner (2,7%) y Florencio Randazzo (2,3%).
Además, un 8, 6 % de los encuestados no sabe todavía a quién votará. En tanto que el 8% piensa en "otro" candidato, es decir, ninguno de los que estuvieron en el listado de la consulta. Y hay un 6,6% que anticipa que en octubre votará en blanco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario