De esa manera, el sitio se suma al circuito artístico del distrito junto a las casas de Haroldo Conti y Domingo F. Sarmiento en el Delta.
Con la idea de fomentar el desarrollo turístico y cultural del distrito, el jefe comunal Dr. Julio Zamora firmó un convenio con la Presidenta de la Fundación Pan Klub, entidad encargada de todos los bienes de la Casa Museo Xul Solar.
Las tareas de restauración iniciadas por el Municipio en 2013 buscan conservar el espíritu de la vivienda del artista y sumarla al circuito cultural del distrito . La obra pictórica del artista, cargada de atmósferas y símbolos misteriosos, ciudades oníricas y escalera llevó a que se utilizaran colores vibrantes en la vivienda donde Xul Solar vivió sus últimos años en Villa La Ñata.
turístico de Tigre que incluirá también la Casa-Museo Sarmiento y la de Haroldo Conti, todos personajes que han significado mucho para Tigre y para la Argentina”.
Asimismo, el director de la Agencia de Cultura de Tigre, Daniel Fariña expresó: “Estamos muy contentos con la firma del convenio que va a permitir rescatar la historia de un artista con una trayectoria intachable. Recuperar los patrimonios culturales son parte de una política que venimos impulsando desde el inicio de la gestión del Intendente Sergio Massa y que vamos a seguir impulsando con Julio Zamora”.
El excéntrico pintor, Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar, nació en San Fernando en 1887 y murió en 1963. Vivió muchos años en Europa y a lo largo de su vida se dedicó también al estudio de la astrología, la Cábala, el I Ching, las religiones y filosofías orientales y del mundo precolombino.
Este pintor, astrólogo, ocultista, tenía un deseo muy arraigado, unificar América latina, por lo que creo dos lenguajes el neocriollo y la panlengua. Fue amigo de Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.
“Me llamó muchísimo la atención que Xul Solar tenía el desarrollo de fachadas para su casa del delta que entusiasman a cualquier arquitecto en cuanto a tener la posibilidad de hacer una apoyatura y poder implementar algunas de esas imágenes.
Tomando las ideas que él había desarrollado se planteó un muelle de acceso y una oficina como se realizó con la Casa-Museo de Haroldo Conti para que funcione como recepción del público al visitar la casa. La idea es que el público pueda visitar el lugar en aproximadamente 6 meses”, destacó el Arquitecto Rodolfo Díaz Molina, subsecretario de Planeamiento Urbano.
Cabe destacar que la Fundación Pan Klub – Museo Xul Solar es una institución dedicada a preservar y difundir la obra del pintor argentino Alejandro Xul Solar y tiene como objetivo desarrollar y promocionar la cultura en sus diversos aspectos. Fue creada en 1986 por Micaela (Lita) Cadenas, esposa del artista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario