
De la
señal de largada del WRC, el 14 de enero en Montecarlo, a la bandera a cuadros
que cierra el WTCC, el 16 de noviembre en Macao, el Citroën Racing se prepara para vivir 306 días intensos, con dos
Campeonatos Mundiales que totalizan unas 25 carreras!
« Nos lanzamos a un desafío a la vez
deportivo, técnico y logístico. Todo el equipo muestra entusiasmo y creatividad
para preparar lo mejor posible esta temporada », confirma Yves Matton, Director de Citroën Racing.
« Consideramos este doble programa como
una oportunidad. A pesar de un contexto económico complejo para la industria
automotriz, la confianza de los directivos de PSA y el apoyo de nuestros socios
nos permitieron llevar adelante nuestros proyectos. Llegaremos a más países, en
todos los continentes del planeta y todas ellas serán oportunidades para poner
de relieve a Citroën y su Créative Technologie. »
« No empezamos de cero en ninguno de los dos
casos. Nuestra experiencia del rally y de la estabilidad reglamentaria deseada
por la FIA nos permiten abordar el WRC con una cierta serenidad. Elegimos las
tripulaciones Kris Meeke / Paul
Nagle et Mads Ostberg / Jonas Andersson para
representarnos en el Citroën Total
Abu Dhabi World Rally Team. Nuestro
objetivo es acompañarlos en su progreso para hacer de ellos candidatos a la
victoria en ciertas pruebas. Khalid
Al Qassimi / Chris Patterson pelearán
también algunas mangas del WRC, pero su objetivo principal será el Campeonato
de Medio-Oriente. »
« El
desafío es también muy motivador en WTCC, pero debemos aprender todo acerca de
esta disciplina. Tenemos la sensación de haber trabajado mucho en el Citroën
C-Elysée WTCC, incluso si no tenemos ninguna base de comparación en la medida
en que la reglamentación es nueva para todos los competidores. La opinión de Yvan Muller, que estima que el automóvil
está bien diseñado, nos reconforta en nuestras orientaciones. No podemos
esperar a enfrentarnos a nuestros adversarios en las pistas para poder
confirmarlo! Junto a Yvan y a Sébastien Loeb, tenemos el placer de confirmar a
nuestro tercer piloto en la persona de José-Maria López. »
CAMPEONATO
MUNDIAL FIA DE VEHÍCULOS DE TURISMO (WTCC)
Día tras
día, semana tras semana, el Citroën Racing lleva la cuenta regresiva antes de
la señal de largada del Campeonato Mundial de Vehículos de Turismo, programado
los días 5 y 6 de abril de 2014 en Marrakech. Hemos recorrido un largo camino
desde la oficialización de esta participación el 19 de julio último! Después de
que los planos CAD se materializaron, el Citroën
C-Elysée WTCC tomó inmediatamente la pista para sus primeras pruebas. Desde
entonces, se sucedieron las sesiones de desarrollo, con el doble objetivo de
obtener un vehículo rápido y confiable.
Sébastien Loeb, parte
integrante del proyecto desde su origen, fue el primer piloto confirmado del
equipo. Con 39 años, el nueve veces Campeón Mundial de Rallys enfrenta sin duda
el desafío más audaz de su carrera. Con la humildad de un debutante, volvió a
empezar de cero para aprender los engranajes de una disciplina fundamentalmente
diferente de aquella en la que brillaba! Para ello, el oriundo de Alsacia
multiplicó las experiencias en circuito, llevándose varias victorias en GT.
Yvan Muller, a la vez
profesor y adversario de Sébastien Loeb, es uno de los ases de espada de
Citroën Racing en esta nueva aventura. Formado en la escuela del monoplaza,
irresistible en carreras sobre hielo, « el otro alsaciano » es sobre todo uno
de los pilotos de turismo más experimentado del planeta, contando con veinte
temporadas! Tras haber obtenido su cuarta corona mundial en 2013, Yvan se
convirtió en el hombre que más títulos ha ganado en la historia del WTCC. Y sin
dudas, esto aún no ha terminado!
José-Maria López, junto a
ambos franceses, será el tercer piloto titular de Citroën Racing. Habiendo
llegado a las puertas de la Fórmula 1 tras un brillante recorrido en monoplaza,
el argentino se adaptó rápidamente a las carreras GT y de turismo. Al competir
en el muy popular TC2000, ‘Pechito’ ganó
el campeonato nacional argentino en 2008, 2009 y 2012 (Súper TC). Su
experiencia del WTCC se limita al meeting disputado en el circuito Termas de
Rio Hondo en 2013. Pero con una victoria ganada en la segunda manga, no dejó de
causar sensación!
Yves Matton, Director
de Citroën Racing: « Después de una década pasada en la cumbre del WRC, estamos
entusiasmados con la idea de escribir un nuevo capítulo de nuestra historia
común con Sébastien Loeb. Elegimos el WTCC, ya que se trata de una disciplina
que ofrece a la vez gastos controlados, un calendario verdaderamente mundial e
importantes repercusiones mediáticas. Como fue el caso en rally -raid y en WRC,
intentamos atraer a los mejores pilotos a nuestro equipo. Yvan Muller, muy
comprometido en el desarrollo del automóvil, es uno de los motores de nuestro
crecimiento. Pero también esperamos mucho de José-Maria López, que se mostró
muy cómodo en sus primeras pruebas al volante del C-Elysée WTCC… »
SÉBASTIEN
LOEB (FRA)
Nacido el
26 de febrero de 1974
9 veces Campeón Mundial de rallys (2004 a 2012)
Largadas en WTCC: 0
YVAN
MULLER (FRA)
Nacido el 16 de agosto de 1969
10 veces vencedor de Trofeo Andros
Largadas en WTCC: 182
Victorias en WTCC: 37
4 veces
Campeón Mundial de Vehículos de Turismo (2008, 2010, 2011 y 2013)
JOSÉ-MARÍA
LÓPEZ (ARG)
Nacido el 26 de
abril de 1983
Largadas en WTCC: 2
Victorias en WTCC: 1
Mejor clasificación en WTCC: 15°en 2013
CAMPEONATO
MUNDIAL FIA DE RALLYS (WRC)
Con 93
victorias y 8 títulos de Campeón Mundial ‘Constructores’, Citroën Racing posee el mejor record de los equipos en actividad en WRC. Esta formidable herencia continúa
con la participación en el Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team para 2014.
Citroën DS3 WRC, aparecido
en 2011, cuando se introdujo la nueva regulación, lo disputará así en su cuarta
temporada de competición. Con tres victorias adquiridas este año en Montecarlo,
en Argentina y Alemania, el DS3 WRC sigue siendo muy rápido en todo tipo de
terreno, incluso contra los modelos más recientes.
Los
grandes cambios para 2014 recaen en las tripulaciones designadas para marcar
puntos en el Campeonato Mundial ‘Constructores´. Habiendo ya participado en dos
ocasiones en un DS3 WRC el año pasado, Kris
Meeke se prepara para efectuar su primera temporada completa en Campeonato
Mundial. A los 34 años, el irlandés forma parte de la familia Citroën Racing desde hace ya mucho tiempo, ya
que había disputado las campañas 2005 y 2006 del J-WRC en un C2 Super 1600. Campeón
IRC en 2009, Kris corrió sólo una decena de magas en World Rally Cars, pero
está extremadamente motivado para aprovechar esta oportunidad.
Regularmente
presente en WRC desde que tiene 19 años, Mads
Ostberg paradójicamente tiene más experiencia que su nuevo compañero de
escudería. Con 26 años, el noruego totaliza ya 65 largadas, que incluyen 6
podios y una victoria (Portugal 2012).
Para su cuarta temporada completa, Mads se pone a prueba una vez más al unirse
al equipo al que con frecuencia intentó vencer! Con un sentido innato del
ataque, Mads Østberg piensa conjugar su punto de velocidad con el savoir-faire
de Citroën Racing para encontrar el camino al éxito.
Khalid Al Qassimi,
disputando el Campeonato de Medio Oriente en un Citroën DS3 RRC, participará en
una selección de pruebas del WRC. El piloto de Abu Dhabi estará presente en
Suecia, en Portugal, en Italia y en España.
Yves
Matton, Director de Citroën Racing: « Gracias al apoyo de nuestros socios, en el
primer puesto del cual figuran Total y Abu Dhabi Racing, estamos felices de
seguir con la participación de Citroën
Racing en WRC. El equipo dispone de un savoir-faire y una experiencia que
ayudarán a nuestras tripulaciones a afirmarse entre las referencias del
Campeonato. Kris y Mads tendrán muchos que aprender, ambos, en ámbitos
diferentes. Nuestro objetivo será llevarlos a un nivel tal que les permita
causar impacto y ganar rallys. »
KRIS MEEKE
(IRL)
Nacido el 2 de julio de 1979
Copiloto: Paul Nagle (IRL)
Primer
rally WRC: Gran-Bretaña 2002
Largadas
en WRC: 40
Mejor clasificación en WRC: 11° en 2011
MADS OSTBERG
(NOR)
Nacido el 11 de octubre 1987
Copiloto: Jonas Andersson (SWE)
Primer rally WRC: Suecia 2006
Largadas en WRC: 65
Mejor clasificación en WRC: 4° en 2012
KHALID AL
QASSIMI (UAE)
Nacido el 18 de febrero de 1972
Copiloto: Chris Patterson (GBR)
Primer rally WRC: Acrópolis 2004
Largadas en WRC: 52
Mejor clasificación en WRC: 12° en 2009 y 2010
COMPETICIÓN-CLIENTES
Del DS3 R1
al DS3 WRC, Citroën Racing propone un verdadero programa de desarrollo con una
gama de competición-clientes ‘rally’ paulatina y coherente. En el plano
nacional, los Citroën Racing Trophy (DS3 R3) y Citroën Racing Trophy Junior
(DS3 R1) facilitan el acceso a la competición y la detección de jóvenes
talentos. En 2014, siete países reconducen los Trophys en Europa. En Medio
Oriente, cinco pilotos de los Emiratos, seleccionados por Citroën Racing y Abu
Dhabi Racing, participarán de un programa en los DS3 R3.
A escala
superior, se propone el Citroën Top
Driver en seis mangas del WRC3. En sus DS3 R3, los talentos jóvenes intentan
ganar al volante de un Citroën DS3 R5 para ganar el WRC2 la siguiente
temporada.
Dos
pilotos aprovecharán muy particularmente el programa Citroën Racing en 2014. El
vencedor del Citroën Racing Trophy Junior, Frédéric Hauswald disputará el
Citroën Racing Trophy en un DS3 R3 preparado por Henri Laurens, del Lycée
Polyvalent de Saint-Vallier. Tras haber ganado el Citroën Top Driver, Sébastien
Chardonnet dispondrá de un DS3 R5 en seis mangas del campeonato WRC2.
CITROËN
DS3 CABRIO RACING
El
compromiso deportivo de CTROEN se encuentra también en productos con la imagen
de la edición limitada numerada del Citroën
DS3 Cabrio Racing. Directamente inspirado en el concept-car presentado en
el festival de Goodwood y en el salón de Fráncfort, conjuga todas las ventajas
del Citroën DS3 Racing acopladas al placer de circular a cielo abierto del DS3
Cabrio. Una elección coherente, luego el Citroën DS3 Cabrio adopta una
arquitectura optimizada (solamente 25 kg más que la berlina), que le confiere
un comportamiento vivaz y ágil.
Retomando
los códigos estilísticos del Citroën DS3 Cabrio, este modelo recibe atributos
100 % Racing, como la salida de escape de doble cánula cromada o una verdadera terminación
de carbono que se retoma en numerosos elementos de carrocería (difusor de aire,
lámina semi-rígida de conjunto paragolpes delantero, cuerpo de parte inferior
de carrocería, extensores de laterales, etc.).
El
habitáculo también goza de un tratamiento específico. Así como el color de
carrocería inédito Gris Moondark mate se encuentra en la parte superior del
tablero y numerosas piezas de acabado como el frente central del tablero. El
embellecedor del volante o incluso los soportes de la tapa de panel están
realizados de carbono. Finalmente, el tablero retoma el color Rojo Carmín también
usado en la franja vertical del mismo color situado en las puertas. La
exclusividad del Citroën DS3 Cabrio Racing se expresa claramente con la firma
Citroën Racing en el respaldo de los asientos delanteros, y una placa de
identificación situada en la base de la palanca de velocidades.
La
performance es el corazón del Citroën DS3 Cabrio Racing. Su motor 1,6 litros
que desarrolla 207 cv, puesto a punto por Citroën Racing, goza de toda la
expertise del equipo ocho veces Campeón Mundial de Rallys.
CALENDARIO
2014
FECHA
|
PROGRAMA
|
LUGAR
|
19
de enero
|
WRC
|
Montecarlo
|
09 de febrero
|
WRC
|
Suecia
|
09
de marzo
|
WRC
|
México
|
06
de abril
|
WRC
|
Portugal
|
|
WTCC
|
Marrakech
(Marrueco)
|
20
de abril
|
WTCC
|
Paul
Ricard (Francia)
|
04
de mayo
|
WTCC
|
Hungaroring
(Hungría)
|
11
de mayo
|
WRC
|
Argentina
|
|
WTCC
|
Slovakia Racing
(Eslovaquia)
|
25
de mayo
|
WTCC
|
Salzburgo
(Austria)
|
08
de junio
|
WRC
|
Italia
|
|
WTCC
|
Moscow Raceway
(Rusia)
|
22
de junio
|
WTCC
|
Spa-Francorchamps
(Bélgica)
|
29
de junio
|
WRC
|
Polonia/ Lituania
|
03
de agosto
|
WRC
|
Finlandia
|
|
WTCC
|
Termas de Río
Hondo (Argentina)
|
24
de agosto
|
WRC
|
Alemania
|
14
de septiembre
|
WRC
|
Australia
|
|
WTCC
|
Sonoma (USA)
|
05
de octubre
|
WRC
|
Francia
|
12
de octubre
|
WTCC
|
Shanghai (China)
|
26
de octubre
|
WRC
|
España
|
|
WTCC
|
Suzuka (Japón)
|
16
de noviembre
|
WRC
|
Gran-Bretaña
|
|
WTCC
|
Macao
|
|
|
|
FICHA
TÉCNICA CITROËN C-ELYSÉE WTCC
CHASIS
Estructura: carcasa reforzada por arco multipuntos
soldado
Carrocería: acero y materiales compuestos
MOTOR
Tipo: Citroën Racing – 1.6 turbo de inyección directa
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza, 4
válvulas por cilindro
Cilindrada: 1598 cm3
Potencia: 380 ch. a 6000 rpm
Par: 400 N.m a 4500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera
Caja de velocidades: secuencial de seis velocidades
Sadev, comando mecánico
Diferencial: mecánico autobloqueante
Embrague: doble disco de carbono
TRENES
Suspensiones: McPherson DEL+TRAS
Amortiguadores: Citroën Racing regulables
Frenos delanteros: discos ventilados 380 mm, estribos
4 pistones
Frenos traseros: discos ventilados 300 mm, estribos 2
pistones
Dirección: asistida hidráulica
RUEDAS
Llantas: 10x18’’
Neumáticos: Yokohama 660x275
DIMENSIONES,
PESO Y CAPACIDADES
Largo / ancho: 4577 / 1950 mm
Distancia entre ejes: 2700 mm
Vías: 1750 mm (DEL y TRAS)
Tanque: 50 litros
Peso: 1100 kg con piloto (reglamento)
FICHA
TÉCNICA CITROËN DS3 WRC
CHASIS
Estructura: carcasa reforzada por arco multipuntos
soldado
Carrocería: acero y materiales compuestos
MOTOR
Tipo: Citroën Racing – 1.6 turbo de inyección directa
Distribución: doble árbol de levas a la cabeza, 4
válvulas por cilindro
Cilindrada: 1598 cm3
Potencia: 300 ch. a 6000 rpm
Par: 350 N.m a 3250 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral
Caja de velocidades: secuencial de seis velocidades
Sadev, comando mecánico
Diferenciales: delanteros y traseros mecánicos
autobloquantes
Embrague: doble disco cerametálico
TRENES
Suspensiones: McPherson DEL+TRAS
Amortiguadores: Citroën Racing regulables 3 Vías
Frenos delanteros: discos ventilados 355 mm (asfalto)
y 300 mm (tierra), estribos 4 pistones
Frenos traseros: discos ventilados 300 mm, estribos 4
pistones
Dirección: asistida hidráulica
RUEDAS
Llantas: 8x18’’ (asfalto) y 7x15’’ (tierra y nieve)
Neumáticos: Michelin
DIMENSIONES,
PESO Y CAPACIDADES
Largo / ancho: 3948 / 1820 mm
Distancia entre ejes: 2461 mm
Vías: 1618 mm (DEL y TRAS)
Tanque: 75 litros
Peso: 1200 kg mínimo / 1350 kg con tripulación
(reglamento)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario