El dispositivo se utiliza para monitorear de forma generalizada a quienes regresan de los países vecinos Brasil, Paraguay y Bolivia, donde la epidemia se presenta en general con más fuerza. El control en la terminal comenzó hace un año y consiste en verificar la temperatura corporal de cada uno de los pasajeros que llegan desde distintos destinos.
Tigre continúa trabajando en el Programa integral de Prevención del Dengue desarrollado por la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue. Para ello se recomienda a los vecinos descartar recipientes y cacharros que puedan acumular agua.
Entre los consejos de prevención que se comunican para prevenir el dengue, se incluye la necesidad de enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua, o bien colocarlos boca abajo o taparlos. Además se sugiere mantener tapados los tanques y recipientes que colectan agua o pueden recolectarla si llueve.
El dengue no se transmite de persona a persona, sino que es necesario el mosquito transmisor para difundir la enfermedad, que debe haberse infectado previamente al picar a una persona que estaba enferma con dengue.
Entre los síntomas que presenta el Dengue, se pueden detallar: fiebre, dolor de huesos y articulaciones, dolor detrás de los ojos y a veces erupciones o brotes.
Aquellas personas que presenten estos síntomas, especialmente dentro de los 15 días de su regreso de zonas con dengue, deben acercarse al Centro de Atención Familiar y de Salud más cercano a su domicilio.
Ante cualquier duda, comuníquese con su Centro de Atención Familiar y de Salud (CAFYS) más cercano, o llame al 4512-4480/82.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario