![]() Con el objetivo de promover una red institucional que participe activamente en los asuntos públicos, el CEIDA dictará un programa estructurado en encuentros mensuales de dos días de duración (jueves y viernes) y que se extenderá de marzo a diciembre. El presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere inaugurará esta nueva iniciativa el 13 de marzo, a las 18:30, en el marco de la conferencia: “Los desafíos del dirigente agropecuario y las economías regionales”, abierta para todo público. “Estamos muy orgullosos de volver a presentar el programa del CEIDA en el interior y esperamos que este sea el primero de muchos cursos que se repliquen en distintas localidades para ofrecer formación a quienes tengan vocación de dirigentes y quieran involucrarse en el trabajo diario para la solución de los problemas de nuestro país”, dijo Etchevehere. Algunos de los docentes del CEIDA, que provienen de universidades públicas y privadas, son José Enrique García Enciso; Veronica Médico; Juan Cruz Jaime; Silvana Cerini; Delia Ferreira Rubio quienes dictarán clases sobre política, economía, pensamiento estratégico, políticas públicas, entre otras temáticas. Los objetivos del Programa para la Dirigencia Agroindustrial están centrados en conocer y analizar la realidad local, nacional e internacional; extender los valores, cultura e intereses del campo en busca del bien común de los argentinos; fomentar la participación ciudadana a partir del liderazgo y la comunicación; y en determinar la mejor forma de renovar las instituciones para potenciar su identidad y representatividad. WWW.CEIDA.ORG.AR |

26 febrero 2014
El CEIDA estará presente por primera vez en el NOA, en Jujuy
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario