|
 |
 |
 |
 |
|
En 2006, un grupo de los mejores artistas clásicos chinos, preocupados por la pérdida de los valores tradicionales en las sociedades, se reunieron en Nueva York con un mismo deseo: revivir a través de las artes escénicas los valores fundamentales de la humanidad y la verdadera cultura china inspirada en lo divino y compartirla con el mundo.
5.000 AÑOS DE CIVILIZACIÓN, CASI PERDIDOSA China se la conocía como Shen Zhou -la Tierra de lo Divino. Este profundo nombre describe una tierra en la que los mortales coexistieron con divinidades, y la creencia de que los dioses transmitieron una valiosa cultura a la gente del mundo. Durante miles de años, el budismo, el daoísmo y otras disciplinas formaron el corazón de la sociedad. Se dice que la caligrafía, la música, la medicina, la vestimenta y demás, fueron transmitidos desde los Cielos.
Desafortunadamente...
Durante los pasados 60 años, el régimen comunista consideró a los valores tradicionales chinos −centrados en la idea de la armonía entre el Cielo y la Tierra− como una amenaza a su existencia. Y en sus campañas sistemáticas como la Revolución Cultural, ha desarraigado las creencias tradicionales y destruido tesoros antiguos −llevando a los 5.000 años de civilización tradicional al borde de la extinción.
SHEN YUN HOY
Completamente independiente del régimen chino, Shen Yun disfruta de su libertad artística en Nueva York, lo que le permite llevar estas antiguas tradiciones a escenarios de todo el mundo. En mayo, estará en Buenos Aires para cerrar su Gira Mundial 2014.
|
|
“¡Hermoso! Una destreza magistral.” |
Chicago Tribune |
|
“Te descansa el alma... sentís que lo celestial puede existir, que indudablemente hay que mirar un poco más al cielo” |
Fanny Mandelbaum, periodista |
|
|
 |
 | | SHEN YUN EN BUENOS AIRESTEATRO OPERA
6 de Mayo, 2014, 20:30hs |
7 de Mayo, 2014, 20:30hs |
8 de Mayo, 2014, 20:30hs |
|
Info y Entradas: (011) 4777-7666 es.shenyun.com/buenos-aires |
|
|
|
|  | |  | |  |
|
|
 |
| |
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario