
30 septiembre 2014
CICLO DE CONFERENCIAS DE FADEEAC EN EXPO TRANSPORTE
.
Durante la 9ª Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología de Autotransporte de Carga y Pasajeros, Expo Transporte 2014 se realizará el Ciclo de Conferencias Profesionales de Fadeeac, que constará de tres temáticas, a cargo de representantes y asesores de la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
Durante la 9ª Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología de Autotransporte de Carga y Pasajeros, Expo Transporte 2014 se realizará el Ciclo de Conferencias Profesionales de Fadeeac, que constará de tres temáticas, a cargo de representantes y asesores de la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
El 15 de octubre, a las 16.45 hs, se llevará a cabo la conferencia “Relación laboral en función del convenio 40/89”, a cargo de Carlos Aguirre, asesor y especialista en asuntos laborales.
“Acciones contra la piratería del asfalto - guía de seguridad para empresarios y conductores” es otra de las problemáticas que abordará en el ciclo el especialista Oscar Farinelli, coordinador del departamento de Seguridad, Fiscalización y Logística. El encuentro se hará el jueves 16, a 16.45 hs.
Por último, “Perspectivas del Transporte de Cargas. Evolución y Análisis de Costos” será abordado por Lucio Cassani y Emilio Felcmann, representantes del área de Asuntos Tributarios y Costos, el viernes 17, a las 15.45 hs.
Expo Transporte se desarrollará entre los dias 15 y 18 de octubre, en La Rural, predio ferial de Buenos Aires, de 14 a 20 hs. Será el punto de encuentro de fabricantes, proveedores, profesionales del sector en un mega evento internacional para el transporte automotor de cargas y pasajeros.
El objetivo es generar negocios, tomar contactos con los principales referentes, acceder a las últimas novedades y la información necesarias para quien se desempeña cotidianamente en el mundo del autotransporte.
Diversión y magia con la nueva colección de Blue Duck
Esta colección tiene como objetivo que los niños luzcan productos cómodos y prácticos pero bien modernos, donde puedan disfrutar de largas horas de juego al aire libre o de una ocasión que amerita que se vean elegantes. Las ballerinas son un clásico de la marca que esta vez incorpora modelos en colores verde agua y rosa, tornasolado y dorado (desde $375). Las panchas son el “must” de la colección con estampados frutales, de palmeras, en glitter y hasta con detalles de corazones y estrellas en la capellada (desde $395 con plataforma y $330 sin plataforma).
La línea de zapatillas “Tiempo libre” sorprende por su precio accesible y por su variedad de propuestas. Hay zapatillas con estampados de corazones, frutas y a rayas con colores bien divertidos que indican que la estación más linda del año está por llegar (desde $330). Cómo siempre la marca acompaña esta colección con su clásica línea de náuticos para nenes (desde $430) y zapatillas urbanas de cuero (desde $450).
La línea bebe innova y llega con propuestas de estampados coloridos y sandalias con combinaciones en colores metalizados. El fucsia, el negro y el blanco también dicen presente para los más pequeños de la casa (desde $290).
Para las niñas además hay una completa línea de franciscanas y sandalias, con diversidad de modelos para elegir depende la ocasión (desde $315). Y pensando en las vacaciones, Blue Duck incorpora su “línea de agua” con originales modelos para ambos sexos (desde $230).
Disponibles en locales y zapaterías de todo el país. Algunos locales en Capital Federal y Gran Buenos Aires: Class Express en Shopping Abasto- Av. Rivadavia 5324- Av. Rivadavia 7111- Lope de Vega 3132- Belgrano 234 en San Isidro- Av. Meeks 116 en Lomas de Zamora- Av. Rivadavia 131 en Quilmes- Av. Galicia 210 en Avellaneda y Av. 25 de Mayo esq. Ministro Brin en Lanús. En Provincia de Bs. As: San Marin y Colón (Baradero), Calle 25 nº540 (Mercedes), Alsina 75 (Chacabuco), Mitre 1148 (9 de Julio).
Interior del país: en Rosario: San Martín 1035 y Mitre 857 Local 20, en Córdoba Capital: David Luca 1166, en San Rafael Mendoza: San Martin 54, Las Heras 45 y Buenos Aires 21, en Bariloche: Villegas 250 y Onelli 993, en Trelew: Rivadavia 249, en Río Gallegos: Roca 1056, en Salta: Caseros 665 Local 7 y La Rioja 752, en Concepción del Uruguay: Rocamora 722, en Corrientes: Junin 1474, en San Juan: Peatonal Rivadavia Este 207, en San Luis: Pringles 935 y Junin 842, en Ushuaia: San Martin 43 entre otros.
+info
www.blueduck.com.ar
Acerca de Blue Duck
Presente en el mercado desde hace 14 años Blue Duck combina excelente calidad, precios accesibles y variedad de modelos para los no caminantes, bebés, niños y niñas hasta el número 37. Sus productos están disponibles en las mejores zapaterías de Buenos Aires y en locales y shoppings de las regiones de Cuyo, Litoral, Norte, Centro y Patagonia argentina.
Subasta Solidaria de la Fundación Oficios
Se llevo a cabo en el Hipódromo de San Isidro, el encuentro recaudó fondos para continuar y ampliar la importante obra de promoción e inserción socio laboral que impulsa la ONG. El intendente de Tigre,
Dr. Julio Zamora fue partícipe de la iniciativa.
Más de 700 personas participaron del evento organizado por la Fundación Oficios en el espacio Darwin del Hipódromo de San Isidro. Con ella, la ONG de Benavidez que desarrolla talleres de oficios y fomenta la cultura del trabajo, puede continuar su obra en comunidades vulnerables.
El Jefe Comunal de Tigre, Dr. Julio Zamora acompaño la iniciativa y expresó: “Como todos los años el municipio dice presente en este evento, colaborando con la Fundación Oficios y contribuyendo para que su obra social pueda llegar a todos aquellos que lo necesitan. Es fundamental que el estado municipal y las organizaciones sociales puedan trabajar en conjunto, siguiendo un objetivo en común”.
Y agregó: “En el último año más de 2300 vecinos de Tigre pudieron acceder a los 140 cursos de capacitación y formación que brinda la ONG tanto en Benavidez como en Rincón de Milberg, incorporando herramientas para su formación, perfeccionamiento y crecimiento laboral”.
En este sentido el Director Ejecutivo de la Fundación, Sergio Moreno comentó: “Agradecemos el acompañamiento del Municipio de Tigre y del Intendente Zamora siempre que hacemos este evento. Todo lo recaudado nos va a servir para poder terminar, el año que viene, las aulas nuevas de nuestro centro educacional en Benavidez”.
Desde la Fundación Oficios se dictan talleres a mayores de 18 años de auxiliar de salón, instalador y montador electricista, gasista, instalaciones sanitarias, jardinería, operador de redes de media y baja tensión, tejido de telar, soldadura aplicada a la construcción y alfabetización.
Participaron de la Subasta Solidaria en el Hipódromo Argentino, el Secretario de Gobierno, Alejandro Chavarría; el Subsecretaria de Promoción Social, Fernando Mantelli; el Secretario de Control Urbano y Ambiental, Carlos Vittor; el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández y la Directora General de Educación Gloria Zingoni.
Ricky Martin en la Argentina
COCA-COLA IN CONCERT PRESENTA A Ricky Martin en la Argentina :: Concierto a beneficio :: |
---|
26 de octubre | Parque de la Ciudad, Buenos Aries
¡Comienza el canje de botellas PET y/o Pañales, por tickets para el show de Ricky Martin! A partir del 1° de octubre, entre las 10 y las 17 hs en PARQUE AVELLANEDA (Av. Lacarra 1257, CABA) |
---|
Ricky Martin llegan a la Argentina el 26 de octubre, para presentarse en un show benéfico y gratuito en el Parque de la Ciudad, en el marco del Festival Coca-Cola in Concert, organizado por Pop Art Music con el apoyo del Gobierno de la Ciudad y a beneficio de la Fundación Ricky Martin y otras entidades, y todos podrán conseguir su ticket.
A partir de mañana, entre las 10 a 17 hs, el público podrá obtener sus entradas acercándose al Parque Avellaneda (Av. Lacarra 1257, C.A.B.A), y canjeando 5 botellas de plástico PET para su posterior reciclado o un paquete de pañales para los centros de primera infancia por un ticket para el show. La enorme capacidad del predio permitirá que se entregue un gran número de entradas, para que todos tengan la posibilidad de vivir la presentación de una de las figuras más influyentes de la música latina en el mundo. Recordamos que si bien el show es gratuito, el público deberá tener ticket para poder ingresar al predio. ¿Cómo llegar al Parque Avellaneda? Las siguientes líneas de colectivos te acercan al predio: 4, 5, 7, 36, 55, 92, 104 7 126. La organización comunica que se entregará un máximo de 2 entradas por persona, y que por cuestiones de organización y seguridad está prohibido el acampe en las inmediaciones del predio. También se lanzará el 1º de Octubre a la venta un cupo limitado de pases Vip Benéfico y Golden Circle, que les permitirá a un grupo de personas y empresas colaborar con este evento Benefico. Las utilidades de la recaudación de estos pases será donada a la Fundación Ricky Martin y el resto de organizaciones involucradas.
+ info
La venta de entradas generales está prohibida ya que se trata de un show gratuito. Ricky Martin y su banda regresarán a nuestro país con un espectáculo de primera, que contará con grandes elementos de producción y un repertorio que incluirá todos los temas clásicos al igual que sus éxitos internacionales más recientes "Come With Me" y "Vida". |
---|
LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DEL HCD DE TIGRE VISITÓ EL COT
Miembros del espacio, integrado por los concejales Carlos Figueroa, Rodrigo Molinos, Sonia Gatarri, Daniel Macri, Juan Baldo, Jorge Watson, Federico Ugo y Roxana López, recorrieron las instalaciones del Centro de Operaciones del distrito para conocer las diversas acciones que realiza el área en materia de seguridad...
Con el objetivo de atender aquellos expedientes que llegan al área de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante (HCD), respecto a las inquietudes o temas sociales que surgen en la comunidad, los integrantes del cuerpo legislativo visitaron el Centro de Operaciones Tigre (COT).
Al respecto, Carlos Figueroa, quien preside La Comisión de Seguridad del HCD, afirmó: "Nuestra Comisión, integrada por los bloques del Frente Renovador y Frente para la Victoria, realizó una visita protocolar para observar el funcionamiento de la secretaría y conocer el sistema de monitoreo de cámaras, cómo se interactúa con el Comando de Patrullas Comunitarias (CPC), cómo se hace el tratamiento de víctimas y el seguimiento en casos de robo, así como ver el desarrollo del Sistema de Alerta Meteorológico y Defensa Civil".
"Las visitas que realizamos surgen de acuerdo a aquellos expedientes que entran al área de la comisión; y realizamos visitas a comisarías, fiscalías o cuarteles de bomberos del distrito. Así, se le da trato a los documentos y se realizan consultas varias que tenemos los legisladores", agregó Figueroa.
En tanto que la secretaria de Protección Ciudadana, María Eugenia Ferrari, destacó: "Este encuentro fue pedido por el concejal del Frente Renovador, Carlos Figueroa, quien preside la Comisión de Seguridad del HCD para poder recorrer junto a sus pares las instalaciones del COT. Durante la visita, se les dio a conocer las distintas políticas que se llevan a cabo, así como las herramientas que se emplean para dar respuesta a los diversos hechos de emergencia que puedan surgir".
Por su parte, el presidente del bloque de concejales del Frente Renovador, Rodrigo Molinos, expresó: "Fue un encuentro muy ameno y de información respecto al área de Protección Ciudadana de Tigre. Es una modalidad que se hace frecuentemente, teniendo en cuenta en este caso la particularidad del funcionamiento del COT para poder realizar esta visita aquí. De esa manera, los concejales nos cercioramos sobre el trabajo de la secretaría para combatir la inseguridad y la delincuencia".
Estuvieron también presentes durante el encuentro: la directora general del COT, Ana Grandi; los concejales del Frente Renovador Sonia Gatarri, Daniel Macri, Juan Baldo, Jorge Watson; y del Frente para la Victoria Federico Ugo y Roxana López.
Massa celebró un nuevo año junto a la comunidad judía
Judío Latinoamericano a
celebrar un nuevo año para
la comunidad judía, el
diputado nacional Sergio
Massa participó de un
brindis en el que deseó
que “vivamos en un país con respeto por el otro y sin
discriminación”...
Participaron del encuentro Gustavo Posse (Intendente de San Isidro), Claudio Epelman (Director Ejecutivo del CJL, Congreso Judío Latinoamericano), Javier Mutual (Tesorero del CJL), Julio Schlosser (Presidente DAIA, Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina), Waldo Wolff (Vicepresidente DAIA), Mario Sobol (Secretario General AMIA, Asociación Mutual Israelita de Argentina), dirigentes nacionales y provinciales, entre otros.
"500 Couture" Fiat tiene la personalización exclusiva
- Con motivo de la Semana de la moda, en París esta tarde la marca Fiat presentará "500 Couture", la última frontera de la personalización exclusiva, MotorVillage en el Rond-Point des Champs-Elysées.
- Protagonista del icónico Fiat 500, que tiene una predisposición natural para requisitos particulares, apenas como sucede en el mundo de la moda. Es en este contexto que el nuevo "500 Ron Arad Edition", la nueva interpretación de "alta costura italiana", permitiendo que los que optan por expresar su personalidad en un estilo único y distintivo.
- Creado en colaboración con el famoso diseñador israelí, el "500 Ron Arad Edition" rinde homenaje a la histórica Fiat 500 de 1957 cuya silueta se reproduce en el cuerpo - a través de un artesanía proceso Made in Italy - que mejora aún más el alma de la vendimia del modelo de Fiat.
- El "500 Ron Arad Edition" saldrá a la venta en los principales mercados europeos a partir de noviembre.
- El evento también participará en el show car de París "Comics 500" y "500 Camuflaje," dos ejemplos únicos de cómo puede ser rechazada el concepto "500 Couture"...
Versátil, creativo y en la facilidad en el contexto metropolitano, el icónico Fiat 500 tiene una predisposición natural para la personalización. Y en este contexto, es también el nuevo "500 Ron Arad Edition", la nueva interpretación de "alta costura italiana" permitiendo que los que optan por expresar su personalidad en un estilo único y distintivo. Por otra parte, desde hace algunos años el tema de la personalización se ha convertido en esencial para el mundo del automóvil, donde hay una gran variedad de elección y donde el cliente siempre tiene la más cuidadosa y selectiva. Así crece la oferta de coche y cambiar la actitud del cliente, que en sus decisiones de compra se manifiesta una fuerte necesidad de distinguir: cada cliente quiere sentirse único y afirmar su propia personalidad con "su" coche. A continuación, pide que seamos capaces de personalizar tanto como sea posible, una solicitud legítima de que una sola respuesta: el Fiat 500.
El estreno tiene lugar esta noche - en conjunto con la semana de la moda de renombre mundial en la capital francesa - MotorVillage en el Rond-Point des Champs-Elysées con un cóctel exclusivo organizada en colaboración con la revista "L'Uomo Vogue" Grupo de Condé Nast. El evento contará con Ron Arad, junto con Olivier Francois, Director Global de Marca Fiat, Franca Sozzani, editora de "L'Uomo Vogue" y Roberto Giolito, vicepresidente EMEA Design Center Chrylser Fiat Automobiles.
El "500 Ron Arad Edition" celebra la reunión del coche icónico y el diseñador de renombre internacional. En particular, en los laterales del coche se reproduce - por una artesanía proceso Made in Italy - la siluetade la histórica 'Cinquino' 1957 Sólo el fundador de la familia 500 fue elegido por Ron Arad como la estrella de la serie "Reverse", organizada desde diciembre 2013 a marzo 2014 en la Pinacoteca Agnelli de Turín, la estructura diseñada por Renzo Piano en el 4 º piso del Lingotto, en el nivel de la pista donde en el pasado se han probado los coches incluyendo el Fiat 500.
El "500 Ron Arad Edition" ofrece de serie una gran cantidad de equipamiento que incluye techo de cristal, detalles cromados, asientos negros interiores de vestir en cuero Poltrona Frau preciosa del color negro con acabado marfil, panel de instrumentos TFT de 7 "Blue & Me, volante de cuero con controles de radio, control de clima automático, faros antiniebla, llantas de aleación de 16 ", pintura metalizada y carcasas de los retrovisores exteriores negros en el color blanco con la silueta de la histórica 500 en los laterales.
Comercializado en los principales mercados europeos a partir de noviembre, el "500 Ron Arad Edition" es un "pedazo" de recogida, para el que Fiat ha decidido reservar un servicio exclusivo para los fans que compran: de hecho, será entregado a su puerta, junto con una fiel reproducción en escala 1:18 conserva en un relicario.
La misma exclusividad está asegurada por el show car "Comics 500" y "500 Camouflage", ambos presentes MotorVillage Rond-Point des Champs-Elysées. El primer coche, en homenaje a la icónica Pop 500, cuenta con un atractivo color de dos tonos (amarillo pastel ocre / negro metálico) embellecido, a través de la mano de obra, la "costura" que traza las líneas de estilo. El "500 Camouflage" en vez se inspira en tamaño 500 Fashion inherente al ADN, como lo demuestran los grises / cubiertas de los espejos especiales de camuflaje librea verde destacadas por fuzzy amarilla.
Los tres personalización única de "500 Couture" - o el "500 Ron Arad Edition" y el show car "Comics 500" y 500 Camouflage "- confirman multifacética alma-símbolo del coche de Fiat que está a gusto en el mundo . Arte y Diseño Heredero del Fiat 500 de 1957 - un claro faros estilo de citas y redondeado el logotipo clásico con bigote cromado en la parte frontal - el nuevo 500 se comercializa en más de 100 países en todo el mundo y marcó el regreso de la marca Fiat en Estados Unidos Entre los secretos de su éxito global no es ciertamente la capacidad del modelo para evolucionar continuamente con nuevas interpretaciones a fin de definir hoy una verdadera familia de los modelos son muy diferentes en forma y carácter, pero que comparten la misma matriz.: el icónico Fiat 500.
Programa de higiene y recuperación del espacio público en el Barrio Almirante Brown
familias...
En el lugar, se instalaron 2 nuevos volquetes que se suman a los 6 ya existentes y se estableció un sistema de recolección diario de los residuos. Además, se realizó una base de hormigón para los mismos que están estrategicamente ubicados por sugerencia de los vecinos.
Otra de las tareas consiste en el dragado semanal que se hace todos los jueves, dónde se extraen más de 400 toneladas de basura del canal Carupá y se trabaja en la higiene del río. Para ello, se utilizan 4 bateas, 1 chata y una máquina de extracción.
En el barrio ya se encuentran funcionando 6 nuevos reflectores para la cancha de fútbol y se instalaron dos arcos nuevos. Se realizaron pasillos de asfalto para una mejor circulación dentro del barrio y también se instalaron caños de PVC para los desagues.
Hay que destacar que los vecinos pueden retirar bolsas de residuos por la delegación y que el Municipio planifica una segunda etapa para el programa que constará de la separación y recolección de plásticos.
Massa junto a la ONG Madres Guiando la Vida Contra el Paco
El diputado nacional Sergio Massa se reunirá esta tarde con la ONG Madres Guiando la Vida Contra el Paco.
El encuentro se realizará hoy a las 15 HS. en el Polideportivo Central de Tigre (Benito Lynch y Acc. Tigre)
Soja a la enésima potencia

“Ser productor de soja en la Argentina se ha vuelto una tarea cada vez más compleja, por eso desde Syngenta decidimos desarrollar herramientas que contribuyan a la labor de los productores, como es el caso de Red IntegraTM Soja”, introduce Nicolás Gennaro, gerente de Soja de la compañía.
“La iniciativa consiste en una propuesta de valor basada en las tecnologías de Syngenta, y responde a las siguientes premisas: reducir la incertidumbre del negocio; permitir el acceso a la mejor tecnología disponible en soja para cada región; brindar asesoramiento al productor con recomendaciones de manejo del cultivo; y fomentar el análisis de información para la toma de decisiones a partir de datos georreferenciados que permiten clasificar los lotes según su productividad”, describe Gennaro, a lo que añade: “Para este último punto, Syngenta se asoció con Solapa4, una empresa especializada en generar información de precisión para la toma de decisiones agrícolas”.
La nueva herramienta llega al mercado con la particularidad de un precio fijo por hectárea para todos los insumos que el productor necesite, incluyendo aplicaciones eventuales acordadas dentro de un protocolo de producción. En ese esquema, el productor fija sus costos de insumos con anterioridad al ciclo de producción, por lo que queda cubierto ante eventuales necesidades ulteriores de aplicaciones por mayor presión de plagas o enfermedades.
En relación con las perspectivas del año, el ingeniero agrónomo Alejandro Falabella, responsable de Campañas de Marketing para Soja, destacó que la campaña que comienza está lejos del optimismo del año pasado. “Este año se sufrieron inundaciones, pérdidas por falta de piso y baja en el precio de los commodities, pero en Syngenta creemos que estas adversidades pueden superarse con estrategias integrales que maximicen los rindes y los márgenes del cultivo”, expresó.
SPS y las nuevas semillas
Según encuestas presentadas durante las jornadas, la marca SPS es mencionada por el 80% de los encuestados en los 3 primeros lugares, y es percibida como la marca que más crece, con una clara evolución año a año. A su vez se dio a conocer que en casi la totalidad de la superficie implantada con soja en la Argentina se realizan tratamientos de semilla. En este contexto, más del 50% del mercado conoce latecnología Plenus y manifiesta interés en sus resultados a campo.
En lo que respecta a tecnologías disponibles para este año, se presentaron nuevas variedades de soja SPS –tres de ellas con tecnología Intacta RR2 PRO– y la posibilidad de comercializar la semilla en big bags –esto es, distribuida en el campo en grandes bolsones–, un método que facilita el uso, mejora la logística y reduce costos en general.
Además, la utilización de los big bags de semilla SPS evita el riesgo de manipulación de productos y el daño mecánico de las semillas, con un mayor porcentaje de germinación.
Este año se lanzan las nuevas variedades SPS 3x7, que presentan gran plasticidad y potencial de rinde, con buen desempeño en todos los ambientes de la zona centro y sur de nuestro país y un amplio margen de fecha de siembra; SPS 4x2, de gran desempeño en siembras de primera y segunda; y tres variedades con tecnología Intacta RR2 PRO: SPS 4x6 IPRO, SPS 6x6 IPRO y SPS 7x8 IPRO. La oferta se completa con las ya conocidas SPS 3x1, SPS 3x5, SPS 3x9, SPS 4x4, SPS 4x99, SPS 5x2, SPS 6X1, y SPS 8x8, lo que implica alternativas de altísima productividad y potencial de rinde en todos los grupos de madurez del mercado argentino.
Testimonios para Santa Fe y Córdoba
En cada ciudad, diferentes referentes técnicos dieron su punto de vista sobre el comportamiento de las variedades de semilla Intacta. El ingeniero agrónomo Diego Álvarez (de Lares, Pergamino) explicó que controla en forma parcial Spodoptera cosmioides, Agrotis sp., Spodoptera frugiperda y Elasmopalpus. Al analizar la dinámica de algunas de estas plagas, se consideró que las larvas persisten alimentándose de malezas. En el caso de que el control de esas malezas se realice de manera tardía, las larvas pasan al cultivo con mayor tamaño, por lo que pueden consumir más superficie foliar antes de morir.También se analizó el comportamiento de trips y arañuelas en cultivos con esta tecnología, que si bien no controla estas plagas en forma directa, puede tener interacciones positivas si la planta cuenta con mayor superficie foliar, lo que termina por “diluir” el daño. Como conclusión Álvarez planteó que “hay más herramientas que demandan más conocimiento, y que tal conocimiento nos acerca al manejo integrado de
plagas”.
foliares– cuando existen problemas de logística, monitoreo o aplicación; en zonas endémicas de bolillera; o donde haya altas tasas de falsa medidora”.
Más tarde, el ingeniero agrónomo Julián García (de Oro Verde), se refirió a la calidad de semilla para la actual campaña y explicó que es fundamental una correcta toma de muestras de los silos o silobolsas. Consideró que hay muchos tipos de análisis, incluyendo poder germinativo (PG), vigor, análisis de frío (cold test) y envejecimiento acelerado, entre otros. Cada una de esas pruebas tiene distintas finalidades y son
requeridas de acuerdo con las circunstancias.
“Casi la totalidad de los patógenos (Phomopsis, Colletotrichum, Cercospora sojina, Cercospora kikuchi, Fusarium) se transmiten con la semilla. Si se implanta por ejemplo soja sobre soja, los patógenos persistirán en los rastrojos, reduciendo el vigor en la emergencia y más tarde su rendimiento. En años llovedores, a pesar de aumentar la presencia de hongos, son años de rendimientos elevados. Si se hacen bien las cosas,
los hongos pueden ser controlados”, concluyó García.
Plagas y enfermedades
Con respecto a patologías que afectan al cultivo, el ingeniero agrónomo Patricio Faggio, integrante del equipo de Servicio Técnico Syngenta, planteó que se debe monitorear desde estados vegetativos, pensar en las principales enfermedades de fin de ciclo –en lugar de a una sola– y prestar atención tanto al clima y como al cultivo a la hora de tomar decisiones.Para el manejo de plagas, Faggio explicó que la campaña pasada arrancó con una fuerte presencia de oruga cortadora, que en muchos lotes demandó tres aplicaciones de insecticida. Fuerte ataque de oruga bolillera al inicio de la soja, plaga que volvió a finales del cultivo acompañada de anticarsia. Además, en la zona núcleo hubo fuerte presencia de trips y arañuela –que no se fue con las lluvias– y oruga bolillera. Ya no alcanza con
identificar la plaga, sino que también hace falta conocer su biología, alimentación y ecofisiología del cultivo para hacer un manejo eficiente.
Herramientas Syngenta para todo el ciclo
Entre las propuestas de valor se presentaron las diferentes soluciones de la compañía para cada etapa del cultivo. Para el cuidado de semillas, entre las opciones se cuentan Plenus Base (fungicida + inoculante larga vida), Plenus Max (fungicida + inoculante larga vida + insecticida), y Plenus Full (fungicida + inoculante larga vida + insecticida, con doble dosis Cruiser para control de picudo).Para malezas de difícil control se recomendó el uso de preemergentes como Dual Gold y Gesagard. El portfolio se completa con Flex, Gramoxane Super, Reglone, Sulfosato Touchdown, Cerillo, Biguá y Veredict HL.
En fungicidas, la herramienta recomendada es Amistar Xtra Gold (Asoxistrobina + Cyproconazole). Su formulación contiene coadyuvantes específicos que aumentan la efectividad, mejorando el rendimiento en entre 150 y 170 kg/ha frente al tradicional Amistar. En cuanto a los insecticidas, los productos sugeridos para un control integral del cultivo son Voliam Flexi y Ampligo (orugas), Voliam Targo (arañuelas y orugas), Engeo (chinches) y Curyom (trips, orugas).
Acerca de Syngenta
Es una de las compañías líderes mundiales con más de 29.000 empleados en 90 países, dedicada a nuestro propósito: Incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de ciencia de primer nivel, alcance global y compromiso con nuestros clientes contribuimos a aumentar la productividad de los cultivos, proteger el ambiente y mejorar la salud y la calidad de vida.
+info
Guillermo Kohan en Vte. Lopez
VICENTE LÓPEZ CON TODOS LOS NÚMEROS
El Intendente de la Ciudad de Vicente López, Jorge Macri y el Subsecretario de Desarrollo Económico Bernardo L. Fernández tienen el agrado de invitar a Ud. a la próxima entrega del ciclo “Vicente López con todos los números” que se realizará el Jueves 2 de Octubre a las 19hs. en el Cine Teatro York - J. B.Alberdi 895 Olivos
Disertará sobre Actualidad y Futuro: GUILLERMO KOHAN
INSCRIPCIÓN ONLINE | http://goo.gl/60dnDV | Si tenés dudas de como hacer tu inscripción no dudes en escribirnos! INFORMES | desarrolloeconomico.mvl@gmail.com - 4512 1550
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE
#IdeasBA
Las ideas que se pensaron en el pasado sirvieron para tener la Ciudad que hoy vivimos día a día. Pensemos juntos cómo nos gustaría que fuera Buenos Aires en el 2030...
¡Hoy es el último día para sumar tus #IdeasBA en www.buenosaires.gob.ar/ideas, votar y ganar!
29 septiembre 2014
Se realizó la apertura del Salón Inmobiliario Tigre
Disertaron referentes de diversas empresas y el Intendente de Tigre, Dr Julio Zamora, fue el encargado de inaugurar la jornada.
El Salón Inmobiliario Tigre (SIT) lleva adelante su tercera edición en la que destacados panelistas exponen y tratan en profundidad los temas más relevantes de la coyuntura y las tendencias del mercado inmobiliario. La idea de esta iniciativa es capacitar a los futuros inversores y destacar el valor de Tigre como destino de
futuros negocios inmobiliarios.
Y agregó: “Tigre es una comuna comprometida con el medio ambiente y junto a los Municipios de la Región Metropolitana Norte impulsamos el saneamiento del Río Reconquista que impacta directamente en nuestro Delta y su agua. Delineamos el crecimiento en nuestra ciudad de manera armoniosa, abriendo los brazos a inversores que entiendan la nueva economía centrada en la gestión asociada, el cuidado ambiental y de nuestros vecinos”.
Durante la apertura de la jornada denominada Real Estate, los expositores debatieron acerca de la macroeconomía y las inversiones inmobiliarias; oportunidades en emprendimientos inmobiliarios; ser desarrollador de negocios inmobiliarios; desarrollos de futuro, el Delta de Tigre y sus oportunidades;
proyectos de Arquitectura que potencian los negocios inmobiliarios; radiografía del sector inmobiliario, entre otros.
Tigre no sólo mantuvo su importancia, sino que fue creciendo a lo largo de los años y eso se da gracias a un trabajo mancomunado entre el sector público y privado”.
“Tigre es uno de los lugares favoritos al momento de invertir ya que tiene amenities escasos por estos días, por eso la importancia que le da el Municipio al cuidado del agua”, añadió Santiago.
Cabe destacar que el Municipio de Tigre continúa desarrollando acciones plurales y participativas en las que participan todos los sectores de la sociedad para delinear el futuro de la ciudad, como es el Consejo Económico y Social y el Plan de Manejo del Delta, entre otros.
Participaron del evento el Licenciado Ricardo Delgado, miembro del equipo de asesores Económicos del Frente Renovador; Arquitecto Damián Tabakman, Director Académico SIT; Claudia Kalinec, Presidenta de la Unión Empresaria de Tigre.
La tecnología móvil: el nuevo protagonista en el mundo de la movilidad
La congestión del tráfico es uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades. Esta realidad es común en distintas ciudades del mundo y los problemas que acarrea una movilidad deficiente implican consecuencias económicas, productivas, de calidad de vida y medioambientales...
" Que los ciudadanos tengan información de las mejores opciones para movilizarse de forma más sostenible y económicas es un beneficio personal y colectivo. Haciéndose de información en tiempo real, cada persona puede ganar tiempo y ahorrar dinero. Por otro lado, también aporta en la disminución del impacto medioambiental asociado y colabora al desarrollo de la movilidad sustentable, al facilitar la gestión de los desplazamientos urbanos y alentar el uso del transporte público".
En relación a su relevancia. tenemos el agrado de compartir nuestro artículo con usted.
Para ver informe hacer click en el siguiente enlace:
Hacia un Arte sin Fronteras en Paraguay
“Especialistas en arquitectura”
Este nuevo ciclo 2014 TENDIEZ Experiencias “Tendencias de diseño en 10 minutos” consiste en charlas breves con múltiples conferencistas, abordando temas de la cultura arquitectónica, de diseño, arte y negocios inmobiliarios, en un dinámico formato de comunicación que es tendencia mundial. TENDIEZ se está realizando en el singular escenario de Teatro El Cubo -reconocida sala del off Corrientes, Zelaya y Jean Jaurés, Abasto-.
Más de 300 personas disfrutaron de los primeros encuentros -principalmente arquitectos, diseñadores y empresarios de la construcción- donde hubo charlas que combinaron ideas y conceptos con síntesis y humor. En la primera experiencia con la temática “Desarrolladores en seis ciudades” los oradores expusieron su visión realista pero alentadora sobre mercados “estrella” en el negocio del real estate, con la participación de Daniel Mintzer –Montevideo-, Fancy Augustinoy –Ciudad del Este-, Sergio Goldenberg –Gualeguaychú-, Santiago Mautalén y Roberto Lescano –Asunción del Paraguay-, Adrián Ibarroule –Vaca Muerta, Neuquén- y Gustavo Ortolá –Córdoba. El 10 de septiembre con “Proyectistas en grandes obras”, estuvieron los arquitectos Leo Lotopolsky, Martín Bodas, Juan Martín Urgell, Gustavo Vago, Enrique Lynch, Damián Vinson y Daniel Stinchi. En ambos encuentros el público se sorprendió con los intermedios de humor a cargo de la comediante Roberta Castro, también con los sorteos de las empresas patrocinantes, así como con las distintas actividades lúdicas que se llevaron a cabo en el patio de El Cubo.
TENDIEZ Experiencias es un formato de conferencias creado y organizado por la consultora de comunicación BarberoSarzabal, que cuenta en esta edición con la colaboración de la Arq. Alicia Falconi. Patrocinan las empresas Arquidry, Enas, Indusparquet, Rheem-Saiar, Sapa Aluminium Argentina, Molinos Tarquini, con el apoyo de Teatro El Cubo, Michael Thonet y Bodegas Graffigna. Cuenta con la participación especial de Jorge Vidoletti –puesta en escena-, Roberta Castro –humor- y Andrés Negroni -fotografía y video-.
Se realiza en Teatro El Cubo, Zelaya y Jean Jaurés, con acceso libre con inscripción previa por cupos limitados www.tendiez.com.ar Facebook/Youtube: “TENDIEZ Experiencias”, donde se pueden ver los videos de los 2 encuentros anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)