Al respecto Malena Galmarini expresó: “La casa Ronald McDonald es un ejemplo de acompañamiento para las personas que tienen un problema de salud grave y deben trasladarse hasta la Ciudad de Buenos Aires para operarse o seguir un tratamiento.
También trabajan con instituciones públicas de salud, organizando salas de espera, y humanizando los espacios de espera de hospitales y centros médicos. Son un modelo exitoso seguir en materia de gestión asociada”.
A través de sus tres Casas de Ronald McDonald, una Sala de Padres de terapia intensiva, una Sala Familiar de Neonatología y la Unidad Pediátrica Móvil ya ha beneficiado a más de 70.000 niños.
Cabe destacar que el Municipio de Tigre viene trabajando conjuntamente con Mc Donald´s en diversas actividades deportivas y solidarias. Ejemplo de ello es la realización del “Mc Día Feliz”, jornada en la que todo lo recaudado por la venta del Big Mac es destinado para beneficio de la Asociación.
También la creación, en 2009, de la nueva guardia pediátrica en el Hospital Materno Infantil de Tigre, con apoyo de esta empresa. +Recientemente, en el mes de mayo, se disputó en Benavidez la Copa Mc Donal´s, que reunió a más de 100 periodistas
Las Casas de Ronald McDonald son un verdadero Hogar lejos del hogar para familias del interior del país con hijos en tratamientos médicos prolongados por cáncer, trasplantes u otras patologías de alta complejidad en el Hospital Italiano de Buenos Aires, en el Hospital Santísima Trinidad de Córdoba y en el Hospital Dr. Notti de Mendoza. La Sala de Padres dentro del Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" brinda diariamente alojamiento y contención a 90 familiares de pacientes internados en terapia intensiva, mientras que la Sala Familiar de Neonatología dentro del Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garraham" tiene capacidad diaria para albergar a 20 madres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario