Tras haber sido electo como diputado nacional por el Frente Renovador por más del 43% del electorado bonaerense, Sergio Massa continúa trabajando y asumiendo compromisos. En esta oportunidad, se acercó a la sede de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) para firmar la Declaración de Chapultepec por la libertad de prensa y de expresión.
Acompañado por miembros del Frente Renovador, Massa manifestó: “Hoy firmamos el acta de Chapultepec, que tiene 20 años de historia y cuenta con el apoyo de líderes de la región a lo largo y lo ancho de América Latina. Este compromiso tiene que ver con la libertad de prensa y de expresión, con la multiplicidad de voces y, sobre todas las cosas, con la defensa de la libertad en la región”.
En representación de los 16 diputados recientemente electos del Frente Renovador y aquellos que ya se encontraban en actividad, acompañaron la firma de Massa los diputados en ejercicio Felipe Solá y Oscar Ariel Martínez y los electos Mirta Tundis, María Liliana Schwindt y Gilberto Alegre.
Carlos Jornet, presidente de ADEPA, manifestó: “Ayer hemos celebrado los 30 años de democracia en Argentina. Estamos muy contentos por estas tres décadas de consolidación democrática, pero también vemos temas que preocupan, en especial a la libertad de expresión, por eso lanzamos esta propuesta de que los candidatos, y quienes deseen sumarse, puedan firmar el acta de Chapultepec”.
“En marzo del año próximo se van a cumplir 20 años de la aprobación del acta Chapultepec en México, pero sigue teniendo plena vigencia a partir de su punto 1 que establece: ‘no hay persona ni sociedad sin libertad de expresión o de prensa’, por eso creemos que viene bien ratificarlo en este momento en el cual la prensa está debatiendo los impactos que tienen algunas medidas oficiales, tales como el control de la pauta oficial y los medios públicos con fines de persecución política a quienes expresan voces disidentes. Creemos que desde el Congreso se pueden trabajar estos temas para que la libertad de expresión y prensa estén garantizadas por eso agradecemos, no sólo la presencia de Massa en esta oportunidad, sino el trabajo en conjunto que ya venimos realizando”, finalizó Jornet.
Hace 50 años los representantes de los medios de prensa argentinos fundaron ADEPA con el objetivo de afirmar la tradición espiritual del periodismo argentino y velar por el cumplimiento de las normas éticas, defender la libertad de expresión y de prensa, colaborar en el desarrollo técnico y cultural de la prensa argentina.
Cabe destacar que la Declaración de Chapultepec, aprobada en la Conferencia Hemisférica sobre las Libertades de Expresión y de Prensa realizada en la capital de México el 11 de marzo de 1994, cuenta con el apoyo de múltiples jefes de Estado, gobernadores, parlamentarios, alcaldes, líderes políticos y otras personalidades del continente americano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario