III JORNADA DE CIBERCRIMEN Y CIBERTERRORISMO
@cxocommunity #cxocrimen
. Buenos Aires, Jueves 28 de noviembre de 2013
La lucha contra los fenómenos del cibercrimen y el ciberterrorismo plantea importantes problemas dogmáticos que pueden afectar a los principios estrucuturales de la Seguridad Pública. Está en juego la atención entre los principios de libertad y seguridad, lo que es una constante a lo largo de la historia de la humanidad. Asimismo, la dependencia creciente de los países en el uso de las tecnologías de información para manejar y operar infraestructuras críticas, genera un escenario ideal para el ataque cibercriminal y ciberterrorista.
¿En que sentido somos vulnerables?, ¿Por qué el hombre es el lobo del hombre? La respuesta a estos interrogantes no sólo se encuentra en el estudio del hombre, sino también en el de la globalización de las infraestructuras y del acceso anónimo via Internet…
“El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad”, John F. Kennedy
“Si te conoces a ti mismo y conoces a tu enemigo probablemente no pierdas ninguna batalla”, Sun Tzu
“Quien pone la seguridad por encima de la libertad se arriesga a perder ambas”, Benjamín Franklin.
OBJETIVOS:
- Difundir e informar sobre las prácticas criminales y terroristas vinculadas con el contexto digital. - Analizar métodos y herramientas asociados con los sistemas informáticos, las comunicaciones y los tecnología. - Conocer los principios fundamentales de estos conceptos y abordar la temática desde la experiencia de los profesionales que nos previenen y protegen al respecto.
Dirección Académica Ing. Oscar Schmitz, Director Ejecutivo en CXO Community LATAM. .
CSOs, CIOs, Responsables de Seguridad y de Tecnología de la información, Responsables de Auditoria de IT. Responsables de gobierno a nivel nacional provincial y municipal. Funcionarios operativos de todas las jurisdicciones. Miembros de Fuerzas Armadas y de Seguridad. Expertos y asesores del sector legislativo. Funcionarios del Poder Judicial. Abogados y asesores jurídicos.
FORMULARIO DE INSCRIPCION | Pago por MercadoShops | Inscripción y Pago por Eventioz | Inscripción Jornada Online | Inscripción Facebook |
|  |
|  |  |
.
Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
. Entrada general.
SIN CARGO.
Los cupos son limitados y las vacantes aprobadas están sujeta a la disponibilidad del auditorio y la confirmación de los organizadores.
Diplomas Certificados Asistencia (Serán enviado post jornada)
$100 + IVA.
.
*** Consultar entradas con descuentos especiales a disposición de los organizadores, sponsor y organismos convocantes. Cupos Limitados.
.
FORMULARIO DE INSCRIPCION | Pago por MercadoShops | Inscripción y Pago por Eventioz | Inscripción Jornada Online | Inscripción Facebook |
|  |
|  |  |
+54 (11) 3528-4296
.
9:00-9:30 Acreditación / Inscripción
9:30-9:45 (15 min) Bienvenida / Palabras de bienvenida OSCAR SCHMITZ - Director Ejecutivo en CXO Community
9:45-10:30 (45 min)
PANEL: SSO vs Hacker - Aventuras y Desventuras de la investigación de los Delitos Informáticos Etapa de investigación, sus aspectos legales. Cómo es la relación que en la Argentina tienen las fuerzas de la ley con las empresas 2.0 (Facebook, Twitter y otras) con otras fuerzas de la ley locales e internacionales; con los proveedores de servicios de Internet y telefonía celular y otros. Qué información brindan, que no, qué se puede solicitar al momento de una denuncia. Caso Práctico real que muestra la aplicación.Panelistas Hackers: - FEDERICO MARCHETTI - Oficial Mayor en la Policía Metropolitana, CABA. - EZEQUIEL SALLIS - Auxiliar Superior en la Policía Metropolitana, CABA.
10:30-11:00 (30 min)
Los juegos de realidad aumentada ¿Generan un espacio de riesgo público?"¿Un desafío conjunto o una batalla perdida? ¿Cuáles son los limites de la privacidad en relación con juegos como Google Ingress?"
- MARCELO CASSINO - Responsable de Infraestructura y Comunicaciones Informáticas en Ministerio de Plantificación Federal, Inversión Pública y Servicios.- GUSTAVO OGAWA - Especialista de Seguridad Informática en MKit Argentina (Developer).
11:00-11:30 (30 min)
Operación Psicológica (PSYOP)"Tiene como finalidad influir en conductas, valores ó hábitos de nuestro Target. Se fundamenta en el conocimiento psicológico, pero se auxilia de teorías sociológicas; en la práctica se la utiliza estratégicamente y, en especial, previo o durante un conflicto. Una operacion psicológica debe tener una misión perfectamente identificada y su efecto puede ser determinante. Muchas son las situaciones que podrían alterarse como consecuencia de las PSYOP y son capaces de influir en las personas o comunidades, afectando la forma de pensar o creencia sobre algún ideal para crear un cambio de actitud."
- GABRIEL BARBEITO - Director en DTO (Defense TechnoIntelligence Office and Information Technology and Services Specialist).
11:30-12:00 (30 min) - BREAK
12:00-12:30 (30 min) Snowden, NSA y la inteligencia de información entre paises"La privacidad a nivel Estado. El espionaje. Y las corrientes defensivas. ¿Son suficientes los esfuerzos? Trendremos buena puntería en la estrategia, como le ha servido a David."
- DRA. INES TORNABENE - Centro de Protección de Datos Personales en la Defensoría del Pueblo CABA.
12:30-13:00 (30 min)
Casos de Fraude: Mismo pensamiento criminal, diferentes herramientas digitales
13:00-13:30 (30 min) Seguridad de Cumbres Presidenciales
"La seguridad de los altos funcionarios de latinoamérica merece un entrenamiento y estratégia que no permita errores. La seguridad aplicada a todos los ámbitos: electrónica, informática, física, pública e inteligencia. Un alcance minucioso debe ser considerado y entendido para lograr el éxito en la protección de los Presidentes".
- ULISES KANDIKO - Director de Planificación de Servicios y Operaciones Policiales Aereas en el Ministerio de Justicia y Seguridad, Profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA), ex Director de Seguridad en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
13:30-14:00 (30 min) Casos de Cibercrimen.
"...".
- Prof Ing LUIS ENRIQUE ARELLANO GONZÁLEZ - Ing Informática-Abogado-Lic Criminalística, Director Curso de Informática Forense Facultad Regional Avellaneda en Universidad Tecnológica Nacional.
14:00-14:15 - CONCLUSIONES, SORTEO Y CIERRE DE LA JORNADA
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario