“Aprendiendo Juntos”, el programa de Kimberly-Clark, la Compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, cerró su quinta edición con la entrega de diplomas a 43 jóvenes del último año de la escuela secundaria. Los egresados eran alumnos de la escuela Técnica nº2 “Santiago Derqui”, de Pilar y la escuela Técnica nº 2 “Paula Albarracín de Sarmiento”, de Bernal.
“Aprendiendo Juntos” forma parte del programa de relaciones con la comunidad de Kimberly-Clark, +comUNIDAD, que busca incentivar las competencias personales y facilitar la inserción laboral y social de jóvenes de bajos recursos.
Este año el programa incluyó un nuevo módulo con el objetivo de que los jóvenes pudieran alcanzar la inserción laboral a través de un modelo que combinó formación y orientación. La plataforma de orientación vocacional a los jóvenes del último año de la escuela secundaria, contribuye a descubrir y desarrollar capacidades y aptitudes para la inserción exitosa en el mercado laboral. Durante la serie de capacitaciones, los alumnos profundizaron más sobre las características particulares del mercado a nivel local y regional.
El curso tuvo una duración total de 6 meses (de junio a diciembre) y se estructuró en tres etapas: Auto-diagnóstico, Análisis del contexto y Recursos para la acción.
Año tras año el programa “Aprendiendo Juntos”, llevado adelante junto a Asociación Conciencia, sigue evolucionando y creciendo en cantidad de alumnos. Desde su inicio en 2010, más de 800 jóvenes de Bernal y Pilar formaron parte del programa.
Acerca de Kimberly-Clark
+info
Acerca de Asociación Conciencia
Es una organización no partidaria y sin fines de lucro que educa para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los habitantes de nuestro país a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos. Tiene por objetivo formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar. Anualmente brinda 600 becas de nivel secundario, 460 becas nivel terciario – universitario, 17.500 niños participan en los programas para la erradicación del trabajo infantil, 2.000 jóvenes en programas de inserción laboral y 24.000 niños y jóvenes al año en programas de ciudadanía. Fue fundada en 1982 y tiene 29 sedes en todo el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario