El último fin de semana se presentó una nueva edición del "FOT”: Festival de Ópera Tigre, un acontecimiento cultural pionero en la zona, que utiliza los espacios naturales de la Isla y el entorno acuático del río Paraná.
El evento, declarado de interés municipal, tuvo lugar en "Kaiola Blue”, en el Arroyo Gelvez y Estera, con entrada gratuita la 1° fecha. Allí, se presentó la soprano polaca Ewa Biegas, que ofreció un concierto bajo el título "Ninfas, hadas y sirenas".
Además, se disfrutó de poesía, talleres especiales, teatro internacional y galas tanto líricas como de ópera.
"Es un honor contar con un show de estas características, único en su estilo. El entorno del Delta, donde se desarrolla es maravilloso; y es una oportunidad imperdible para amantes de la ópera y la música clásica", expresó el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña.
En esta línea, la Agencias de Cultura y Turismo de Tigre asesoraron en materia logística y brindaron soporte técnico para llevar a cabo un espectáculo que combina el espíritu popular de grandes obras con la exclusividad de los espectáculos más íntimos.
Este miércoles 28 y jueves 29 de enero, a partir de las 20 hs se presentará la ópera "La reina de las hadas", con textos de "Sueño de una noche de verano" de William Shakespeare, música de Henry Purcell y dirección escénica del regisseur polaco Michal Znaniecki que contará con más de 50 artistas en escena.
Las entradas y pasajes para ambas fechas pueden adquirirse en Sturla Viajes (Mitre 319, Estación Fluvial) y las lanchas partirán a las 19 hs. Jubilados e isleños podrán adquirir especiales descuentos.
Para solicitar más información comunicarse a kaiolablue@gmail.com o al 112247-8959 / 1137715227.
Ópera Tigre está orientado tanto a personas que buscan un lugar de esparcimiento y de comunicación con la naturaleza, como también a aficionados al teatro y la música. Entre los responsables de esta edición se destacan Michal Znaniecki, director más de 150 espectáculos colaborando con teatros de ópera y festivales en todo el mundo, y Jon Paul Laka, quien ha trabajado como gestor y asesor en el
campo cultural para diversos grupos instrumentales y teatrales.
Estuvieron presentes durante la apertura del evento el director general de Industrias Culturales, Juan Vitali; la directora coordinadora de Artes Escénicas, Marcela Rodríguez Blanco, demás autoridades de la Agencia de Cultura, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario