
Con más de 600 expositores, la 121° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, será una vez más el centro de negocios del agro por excelencia. Las rondas de negocios de Marroquinería y Cueros, organizadas en conjunto con la fundación ExportAr y La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires son una muestra cabal donde más de 60 empresas nacionales ya comprometieron su participación junto a 8 grandes compradores de mercados extranjeros. Por otro lado, y como apertura de mercados, los remates de las distintas razas afirman a la Exposición Rural como formadora de precios para el resto del año. A su vez, el millón de contactos que puede generar cada expositor y ser parte de una muestra que es la vidriera al mundo, imprimen a la exposición un marco de oportunidades imperdibles.
Hasta el 29 de julio se llevará a cabo el IV Salón Agroindustrial de las Frutas y las Verduras, donde se presentarán más de 63 expositores destacados del sector. Hoy dentro de este marco se realizará el “1° Congreso Nacional de Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas para una alimentación saludable”, organizado por el Foro Federal Hortícola de la Subsecretaria de Política y Alimentos, donde se tratará de comunicar al público la importancia del consumo de frutas y hortalizas y su reemplazo para el uso en distintas momentos de la dieta diaria.
Más de 65 Seminarios, Charlas y conferencias gratuitas, darán la oportunidad al público de actualizarse con las últimas tecnologías, lanzamientos y avances del sector.
El Lunes 30 a cargo de la UDESA se llevará a cabo en el auditorio Principal a partir de las 17 hs. la jornada “Miradas sobre el Campo - Argentina un País Pecuario Posible”, donde distintas figuras como Mónica y Cesar, Facundo Saravia, José Cilley, Carlos Pagni y el Cholo Gómez Castagñón comunicarán a la sociedad el verdadero impacto del sector en la vida cotidiana y se analizará la situación pecuaria actual del país, su potencial y expectativas de crecimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario