Los celíacos ya tienen una nueva opción a la hora de visitar Tigre. Además de contar con una gran oferta gastronómica, que incluye en su menú distintas opciones, podrán además conseguir una amplia gama de productos pensados exclusivamente para su diaria dieta alimenticia, en "Capaliglu" (Cámara Argentina de Productores de Alimentos Libres de Gluten y Afines) un local comercial ubicado en la Galería 'Paseo del Puerto', puesto N° 288 del Puerto de Frutos.
iniciativa importante para quienes sufren esta enfermedad con el programa 'Tigre Integra'".
"En primer lugar arrancamos con menúes para celíacos en los restaurantes de Tigre, con una oferta variada; y luego con un convenio junto a Jumbo Retail, que da un subsidio a los celíacos. A su vez, distintos supermercados del distrito ofrecen una amplia gama en productos. Esto busca generar integración y transformar la vida de esas personas en una vida normal. Por eso, estas acciones nos permiten estar cerca de un segmento de la población y otorgar herramientas para lograr una mejor calidad de vida".
Esta iniciativa es una nueva boca de expendio para tener más opciones a la hora de comprar; y además disfrutar del Puerto de Frutos que está cada vez más atractivo".
Como parte de una política de inclusión general, el Municipio ofrece a las personas celíacas una serie de herramientas que garantizan su buena nutrición, sin comprometer su salud: tickets de $400 para proveer a las familias afectadas con 80 productos de primera necesidad en comercios adheridos; así como una amplia oferta en restaurantes y hospedajes con menúes aptos; y talleres nutricionales en el CEPAN (Centro de Prevención y Asistencia en Nutrición), para aprender qué comidas se pueden consumir y aconsejar recetas afines.
Cabe destacar que en 2011 se creó el programa 'Tigre Integra', con el objetivo de llegar a las familias en las cuales hay algún integrante celíaco, ofreciéndoles propuestas que no suelen consumir o conseguir fácilmente.
En 2012, Tigre recibió el premio Eikon, por su compromiso con la comunidad celíaca del distrito y por el mismo motivo, fue reconocido por el Grupo Promotor de la Ley Celíaca.
El programa lleva más de 2 años y medio, y miles de celíacos visitan cada día el distrito para degustar las diversas opciones gastronómicas aptas en los más de 40 establecimientos adheridos. Los mismos ofrecen más de 150 propuestas libres de gluten o sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), entre ellas: pastas caseras, milanesas, pescados rebozados, pizzas, picadas, helados, postres y mucho más.
Para ver las alternativas disponibles, ingresar en: www.tigre.gov.ar/turismo/446_tigre_integra.htm
Participaron de la inauguración del local: la subsecretaria de Política Sanitaria, Inés Pertino; la directora de Medicina Preventiva, María José Viani; el director ejecutivo de Desarrollo Turístico, Eduardo Adelinet; el director del Puerto de Frutos y Estación Fluvial, Iván Kildoff; el subsecretario de Empleo y Producción,
Eduardo Fernández, el reconocido doctor en celiaquía, Néstor Litwin; demás autoridades del Municipio y Capaliglu; vecinos; entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario