universidades públicas y privadas. Esto significa un Centro Universitario en crecimiento, donde hoy albergamos a más de 2.000 alumnos con una proyección para que se convierta en un lugar con mucha más matrícula y con una diversidad de carreras vinculadas a la gestión pública, la industria, la producción que van a permitir fortalecer los recursos humanos de Tigre”.
“La oferta educativa tiene que ver con lograr que quienes vienen a estudiar acá se relacionen con el entorno. Por eso, muchas carreras tienen que ver con que los estudiantes se integren a Tigre. Estamos cumpliendo con la aspiración que tuvo el ex Intendente Massa cuando pensó este lugar que fue el de contar con un ámbito de cercanía para miles de jóvenes que estudiaban fuera de nuestro municipio”, agregó el Jefe Comunal.
El Centro Universitario Tigre (CUT) funciona desde marzo de 2011 y es un modelo de alianza estratégica educativa entre el municipio, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otras entidades académicas de educación superior. La incorporación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora permite ampliar la oferta educativa de permitiendo a más vecinos de Tigre continuar con sus estudios sin tener que trasladarse grandes distancias para hacerlo.
A propósito de ello, el Rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea destacó: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo porque es demostrar el apoyo a un formato, un modelo de gestión en términos universitarios como es el CUT. En este sitio, se dictan carreras de diversas universidades y hoy nos ponemos juntos a trabajar para ver cuáles son las carreras de la Universidad de Lomas de Zamora que pueden realizarse acá; sabemos que cualquiera de ellas podría dictarse en este lugar”.
La Universidad de Belgrano ofrece carreras de dos años con una salida laboral rápida y una formación integral: Tecnicatura en Administración de PyMEs, Tecnicatura en Comercialización, Tecnicatura en Administración Hotelera, Diseño de Indumentaria y Acompañante Terapéutico.
Por otro lado, la Universidad de Morón ofrece las carreras de: Abogacía, Licenciatura en Seguridad, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos y, como un modo especial de formación específica, la Diplomatura Superior Universitaria en Gestión Ambiental (dos cuatrimestres de duración), para personas interesadas o profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.
Finalmente, la Universidad Abierta Interamericana ofrece cursos y carreras con rápida salida laboral: Abogacía (Turno Mañana), Licenciatura en Gestión de instituciones Educativas (ciclo de complementación para docentes), Licenciatura en Educación Física y Deportes (ciclo de complementación para docentes),
Martillero Público, Corredor, Administrador de Consorcios (dos años y medio de duración), Contador Público, Licenciatura en Relaciones Públicas, Curso de Agente de Propaganda Médica (Formación integral en la disciplina).
Cabe destacar que el Municipio de Tigre brinda otros beneficios para fomentar la educación universitaria e incluir socialmente a través de ella. Entre las principales iniciativas se destacan: el Boleto estudiantil (para que vecinos de Tigre que estudian en entidades de educación pública del distrito. Los alumnos abonan solo 50
centavos por viaje); el Programa de Becas “Tigre Educa” (ayuda económica a la que los becarios retribuyen participando de talleres formativos y con tareas solidarias).
Estuvieron presentes: La Senadora Provincial, Micaela Ferraro Medina, el Secretario de Gobierno, Alejandro Chavarría, La Presidenta del Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi, los concejales Rodrigo Molinos, Roberto López, Horacio Fabeiro, Jorge Watson, Alejandro Forlong, Verónica Caamaño, Sandra Rossi, Marcelo Marina, Jorge Caubet, la Subsecretaria de Educación, Luciana Padulo; el
Subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli; el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernandez, Consejeros escolares, autoridades municipales, vecinos y vecinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario