El mercado de telefonía móvil en Argentina está experimentando en los últimos años una profunda transformación, caracterizada por usuarios que consumen todo tipo de contenidos (principalmente datos, música y video por streaming) y una demanda creciente de acceso a mejores velocidades de conexión.
En los últimos 5 años, en el mercado argentino se registró un incremento del 800% en el consumo de datos móviles, en contraste con el uso de SMS que disminuyó un 35% en los pasados 3 años, en base a los consumos de los clientes de Claro. En esta línea, la compañía anunció hoy el lanzamiento de un agresivo plan de inversiones a mediano plazo, con el objetivo adelantarse a esta tendencia y garantizar calidad en su servicio.
En lo que respecta a la red 3G, la operadora, que posee en la actualidad 4.000 sitios desplegados en todo el país, planea ampliar la capacidad y mejora de la performance de 2.000 sitios¸ incorporar 300 nuevos, e incrementar la capacidad, mejorando la experiencia de uso en 1.900 sitios.
En cuanto a la red de fibra óptica, la red actual posee 21.755 km y se agregarán 1.300 km, lo que permitirá mejorar la capacidad de transmisión entre los diferentes sitios.
El despliegue de la nueva red 4G prevé 800 sitios LTE como parte de la Primera Etapa (hasta junio de 2015) en AMBA, Rosario, Córdoba y Mendoza.
Asimismo, informó que se seguirá trabajando en el plan de despliegue de LTE para finalizar el 2015 con sitios ya funcionando en las ciudades de Mar del Plata, Salta, San Juan, San Luis, Bariloche, Neuquén, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Fe, Resistencia, Posadas, Parará, Jujuy, Corrientes y Bahía Blanca.
Con todo, Claro promete contar a fines del 2015 con alrededor de 1.200 sitios LTE activos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario