En este contexto, la Sala 1 del Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0 exhibirá, del 19 de febrero al 4 de marzo, las secciones Estrenos, cintas recientes en su mayoría sin debut comercial en Argentina, Clásicos, con filmes de referencia de la cinematografía española, y el Foco Maribel Verdú, un repaso a la extensa carrera de la reconocida intérprete; mientras que el auditorio de la Universidad de Cine (FUC, Pasaje J.M. Giuffra 330) proyectará Un impulso colectivo, un ciclo del D’A con obras de nuevos directores y guionistas.


El ciclo es producido en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España, y el Instituto Nacional del Cine
y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina
PROGRAMA
Foco Maribel Verdú, Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0
Blancanieves, Pablo Berger (2012), 19 de febrero a 20:30 horas,
con la presencia de su protagonista, Maribel Verdú
La buena estrella, Ricardo Franco (1997), 21 de febrero a 19 horas
Belle Epoque, Fernando Trueba (1992), 22 de febrero a 19 horas
De tu ventana a la mía, Paula Ortiz (2011), 23 de febrero a 21:30 horas
El año de las luces, Fernando Trueba (1986), 25 de febrero a 21:30 horas
Amantes, Vicente Aranda (1991), 2 de marzo a 21:30 horas
Siete mesas de billar francés, Gracia Querejeta (2007), 4 de marzo a 19 horas
Estrenos, Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0
Stockholm, Rodrigo Sorogoyen (2013), 20 de febrero a 19 horas
y 27 de febrero a 21:30 horas
Magical girl, Carlos Vermut (2013), 20 de febrero a 21:30 horas
3 bodas de más, Javier Ruiz Caldera (2013), 21 de febrero a 21:30 horas
y 23 de febrero a 19 horas
Caníbal, Manuel Martín Cuenca (2013), 22 de febrero a 21:30 horas
Gente en sitios, Juan Cavestany (2013), 24 de febrero a 21:30 horas
La tumba de Bruce Lee, Julián Génisson, Lorena Iglesias y Aaron Rux (2013), 25 de febrero a 19 horas
Vivir es fácil con los ojos cerrados, David Trueba (2013), 26 de febrero
a 19 horas y 4 de marzo a 21:30 horas
La herida, Fernando Franco (2013), 26 de febrero a 21:30 horas
Carmina o revienta, Paco León (2014), 28 de febrero a 19 horas
Carmina y amén, Paco León (2014), a 21:30, con la participación de su director
No todo es vigilia, Hermes Paralluelo (2014), 1 de marzo a 19 horas
Basilio Martín Patino. La décima carta, Virginia García del Pino (2014),
2 de marzo a 19:30 horas
Clásicos, Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0
Tasio, Montxo Armendariz (1984), 27 de febrero a 19:30 horas
Amanece que no es poco, Jose Luis Cuerda (1989), 1 de marzo a 21:30 horas
Un impulso colectivo, Universidad de Cine
Del 9 al 13 de marzo, horarios a definir
Árboles, Colectivo Los Hijos, Luís López Carrasco, Natalia Marín Sancho, Javier Fernández Vázquez (2013)
Edificio España, Víctor Moreno (2012)
El futuro, Luis López Carrasco (2013)
El triste olor de la carne, Cristóbal Arteaga (2013)
Ilusión, Daniel Castro (2013)
Slimane, Jose Ángel Alayón (2013)
Sobre la marxa (El inventor de la selva), Jordi Morató (2013)
Un histoire seule, Xurxo Chirro (2013)
Uranes, Chema García Ibarra (2013)
+info
No hay comentarios.:
Publicar un comentario