La empresa española obtuvo una nueva licitación en Argentina para
procesar los cómputos y emitir el escrutinio de las elecciones que se
desarrollarán en agosto y en octubre en el país. Con esto sigue
incrementando su participación en el mercado regional...
Con esto, la empresa continúa incrementando su negocio en América Latina, ya que además de estar ganando las licitaciones en el país desde 1997, también obtuvo el procesamiento de escrutinios en países como Chile y Colombia, a nivel regional.

Indra está presente en la Argentina desde el año 1993. Actualmente cuenta con más de 1.400 La compañía española fue la única que se presentó a esta licitación, la que se convocó en marzo pasado, obteniendo así un contrato destinado al “diseño, planificación, organización, operación del servicio de carga, procesamiento y difusión para el recuento provisional de resultados; evaluación del proceso electoral y propuesta de innovación sobre la administración de las mesas receptoras de votos”.
Esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la decisión administrativa 371/2013, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
En cuanto a los montos, la compañía recibirá por este servicio $168.490.000, lo que significa un aumento del 25% respecto a la cifra que obtuve en el 2011, cuando participó en las primeras elecciones primarias en la historia del país, y en los comicios legislativos y presidenciales de octubre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario