El sábado se vivió una jornada histórica en la que el público pudo acceder también a las tribunas del Hipódromo para presenciar el giro de 15 bacquets por la pista hípica, el desafío entre una Bugatti 1926 y un caballo pura sangre y la Copa Autoclásica en el marco de los festejos previos al Gran Premio Jockey Club G1.
En el marco de la mayor exhibición de automóviles de competición históricos se llevó a cabo un emotivo homenaje a los pilotos y preparadores de la Mecánica Argentina de los ´70, quienes al reencontrarse con los autos que corrieron hace 40 años, volvieron a hacerlos andar.
Este año Autoclásica celebró el Centenario Maserati, la exclusiva marca italiana del tridente, con ejemplares de todas las épocas encabezadas por la 250 F de Froilán y la 4CLT de Fangio, entre muchas otras. También los 50 años de un deportivo de culto como Mustang, con más de 40 ejemplares del modelo, como nunca antes se vieron. Las Brough Superior engalanaron la muestra entre las 300 motos históricas en exhibición. Grandes y chicos deliraron con las demostraciones de los vehículos a vapor, la Fuerza Aérea Argentina, los vehículos militares, las embarcaciones clásicas y los entrañables colectivos clásicos, entre otras atracciones. Asimismo, el club Mercedes Benz; el club MG y el mítico Escarabajo de Volkswagen aprovecharon el encuentro para celebrar sus distintos aniversarios.
El sábado sumó color adicional a la muestra el concurso Autoclásica Retro Look, del que participó el público asistiendo vestido con ropa de época.
“Agradecemos y celebramos la gran concurrencia de público a Autoclásica, lo que nos confirma el enorme interés y la pasión que despiertan los clásicos en la gente de todas las edades; y nos alienta a seguir por este camino. Este año incorporamos gran dinamismo a la propuesta, con demostraciones de vehículos en movimiento y una jornada que combinó a los clásicos con lo hípico, que el público disfrutó enormemente. El Autojumble fue otra de la atracciones convocantes para coleccionistas, restauradores y fanáticos. Todo esto toma un realce especial al saber que además estamos colaborando benéficamente con el Hospital Materno Infantil de San Isidro y con la Fundación Lory Barra”, señaló Alejandro Daly, presidente del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina. Y agregó, “el objetivo de Autoclásica es compartir y celebrar la conservación del patrimonio histórico que tenemos a través de estos increíbles vehículos que hemos seleccionado con mucho cuidado. Para eso trabajamos cada año. Tenemos un agradecimiento especial para los Clubs de autos y motos de todo el país y del exterior que se suman al Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina para ofrecer al público vehículos de primer nivel, gran valor histórico y calidad internacional. También nos enorgullece confirmar el exitoso posicionamiento de Autoclásica como referente a nivel regional, a través de la presencia de las federaciones de otros países que nos visitaron”.
Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica. Como lo hace desde 2004, Autoclásica destinará la recaudación del estacionamiento a la compra de aparatología para el Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos A. Gianantonio”.
Autoclásica es patrocinada por la Municipalidad de San Isidro y el Hipódromo de San Isidro y fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Con el auspicio de Dot, Fond de Cave, Movistar, Provincia Leasing y Provincia Net, la consigna de esta verdadera fiesta es celebrar la preservación y restauración de los vehículos más sublimes de todos los tiempos y del patrimonio histórico de la República Argentina.También acompañan a Autoclásica: Etiqueta Negra, Fiat Auto, Herencia Argentina, La Caja Seguros, Provincia de Jujuy, Comeback Motos, Kärcher, History Channel, Lumilagro, Meguiar´s, Revista Apertura, De Autos.com, El Cronista, Revista Ruedas Clásicas, Revista Ventus, Sullair, Custom´s Mag y Revista TWG.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario