La misma se realiza con el propósito de recaudar fondos para continuar trabajando con las víctimas de violencia familiar y de género. A su vez aprovechan este evento para compartir sus proyectos y lograr que cada vez más personas se comprometan con su trabajo.
La cena anual se llevará a cabo el 28 de octubre, en el Sheraton Libertador, ubicado en la calle Córdoba 690, CABA, a las 20,30hs. El valor del cubierto es de tan solo $700. Informes y reservas llamando al 11 5005 0905 o enviar un Email a marilina@amigosdelalma.org.ar
+INFO www.amigosdelalma.org.ar o en las redes sociales facebook.com/amigosdelalmaADA y en twitter @amigosalma
"Ahora estamos trabajando, además, con la Municipalidad de San Martín, ayudando a la refacción y equipamiento de su Casa Segura, refugio para mujeres víctimas de violencia familiar. También estamos llevando adelante charlas de prevención en clubes de fútbol junto al Programa Victimas Contra las Violencias. Y estamos trabajando con el Consejo Provincial de las Mujeres, en la elaboración de una ley que ampare a las mujeres víctimas de violencia y les permita una salida laboral digna y rápida. Estos son todos nuestros proyectos y para lo que necesitamos recaudar fondos.El trabajo es en conjunto con la sociedad toda. Cada uno desde su lugar puede apoyar y acompañar…", invitan
Cuenta con 8 habitaciones, y 27 plazas que se adaptan para recibir a la población que ingresa: madres solas o con sus hijos y niños con medidas de abrigo. Son acompañados por el personal especializado en el proceso de transición, la situación crítica de violencia y vulneración de derechos, durante la permanencia en el lugar y luego del egreso través de un seguimiento personalizado.
Durante este tránsito, se atienden temas de salud, física y psicológica; documentación; educación; vivienda; revinculación con sus hijos y con familiares; laborales y todos aquellos temas que hacen a la atención integral de la persona.
La Casa Segura de San Martín es un Hogar Convivencial Temporario para resguardar a las mujeres cuya situación de violencia ha sido evaluada de alto riesgo. El ingreso a la Casa posibilita el cese de la violencia y la atención integral daría una respuesta inmediata de amparo y protección cuando la mujer y sus hijos/as carezcan de una red social segura y confiable.
Actualmente la casa posee capacidad para alojar a 16 personas, ya sean mujeres solas o con sus hijos y cuenta con la asistencia permanente de operadoras comunitarias, quienes a través del trabajo conjunto con el equipo profesional de la Dirección proponen acciones de protección y resguardo, así como también propiciar las alternativas para la superación de la situación de violencia de la que son víctimas.
También trabajan en la promulgación de la Ley de inserción sociolaboral para mujeres en situación de riesgo. Buscan lograr una ley que determine un cupo laboral en empresas a determinar, para mujeres que estén pasando por una situación de vulnerabilidad por agresiones y necesiten trabajar para lograr su independencia económica. Esta investigación y armado de la ley la están llevando a cabo conjuntamente con el Consejo Provincial de las Mujeres, organismo gubernamental del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se crea con la finalidad de lograr la plena igualdad jurídica, laboral, política, económica y social de la mujer implementando para ello las medidas y políticas necesarias para eliminar la discriminación de género.
Ponen en práctica talleres de prevención y sensibilización sobre violencia sexual y violencia familiar: estos talleres se llevan adelante en Clubes de Fútbol y colegios, gracias al apoyo del Programa Víctimas Contra las Violencias, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de La Nación. Y tienen como finalidad llegar a los jóvenes, en su mayoría hombres.
Acompañan a la Municipalidad de Berazategui en la refacción y mejoramiento de
las oficinas del CIPAFV, Centro Integral de la Prevención de Violencia Familiar, cuya misión es mejorar la calidad de vida de los habitantes del partido, solucionando los problemas inherentes a la Violencia Familiar.
las oficinas del CIPAFV, Centro Integral de la Prevención de Violencia Familiar, cuya misión es mejorar la calidad de vida de los habitantes del partido, solucionando los problemas inherentes a la Violencia Familiar.
NUEVOS PROYECTOS
La Asociación Amigos del Alma se encuentra apoyando al Municipio de San Martín, en la refacción y equipamiento de la Casa Segura, un dispositivo para albergar mujeres víctimas de violencia familiar, solas o con sus niños.
A su vez, se encuentra trabajando en la elaboración de un Proyecto de Ley, para facilitar la inserción laboral de las mujeres en situación de violencia, conjuntamente con el Consejo Provincial de las Mujeres.
En lo que se refiere al trabajo realizado para la Prevención de la Violencia de Género, llevan adelante charlas y talleres informativos con el apoyo del Programa Víctimas contra las Violencias, en escuelas y clubes de fútbol.
A su vez, se encuentra trabajando en la elaboración de un Proyecto de Ley, para facilitar la inserción laboral de las mujeres en situación de violencia, conjuntamente con el Consejo Provincial de las Mujeres.
En lo que se refiere al trabajo realizado para la Prevención de la Violencia de Género, llevan adelante charlas y talleres informativos con el apoyo del Programa Víctimas contra las Violencias, en escuelas y clubes de fútbol.
EVENTOS REALIZADOS
Galas benéficas (2007,2008,2009,2010,2011,Estos eventos repercuten de manera inmediata en los medios radiales, televisivos y gráficos.
facebook/amigosdelalmaADA
@amigosalma
54 9 11 5005 0905
No hay comentarios.:
Publicar un comentario