El 22 de octubre podrá visitarse la muestra “El revés de lo
cotidiano”, de los fotógrafos Sergio Castiglione y Alejandro Gawianski. La muestra, que cuenta con la curaduría de
Máximo Jacoby, se exhibirá en HIT espacio de arte & coworking, “con la idea de que los más de mil jóvenes ‘techis’ que
trabajarán allí puedan acceder al arte, interactuar y hacer más ameno el ámbito
laboral”, dice Alejandro Gawianski, uno de los artistas y desarrollador del
proyecto.
El edificio de
oficinas HIT- sigla de Hoteles de
Industrias Tecnológicas, una red de edificios corporativos y espacios de
coworking-, situado en la Av. Chiclana 3345, es el de mayor superficie que se
ha inaugurado en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. En su planta baja
se inaugurará HIT espacio de arte &
coworking, que contendrá un Work Café con amenities y exposiciones en forma
permanente. Este espacio comenzará con la muestra “El revés
de lo cotidiano”, de los fotógrafos
Sergio Castiglione y Alejandro Gawianski.
EL REVÉS DE LO
COTIDIANO
Castiglione/
Gawianski
HIT espacio de
arte & coworking - Av. Chiclana 3345-
Distrito
Tecnológico- Parque Patricios- CABA
Desde el 22 de
octubre hasta el 30 de noviembre de 2014, de lunes a viernes de 9 a
19 hrs.
Sergio Castiglione
es fotógrafo, formado en la arquitectura. Según sus palabras, “el concepto del espacio de
trabajo está siempre en transformación para adaptarse a las cambiantes
necesidades tecnológicas contemporáneas" - y agrega: "Esos
cambios crean continuamente nuevos desafíos para la innovación en lo
que respecta a la relación de las personas con sus ámbitos de trabajo”. Castiglione
desarrolla imágenes específicamente pensadas para acompañar dichas
tareas, generando sensaciones placenteras al momento de trabajar e incitando a la
contemplación desde un espacio cotidiano, hacia otro lugar.
+Info
Alejandro Gawianski, arquitecto de
profesión y fotógrafo de vocación, interactúa como un auténtico emprendedor
entre el diseño, los emprendimientos inmobiliarios desde su desarrolladora AG3,
la construcción y el arte. Buscando los límites entre el diseño y el arte,
aplicando la cuota de pasión a las obras de arquitectura focalizado en las
nuevas tendencias en espacios de trabajo, desarrolla nuevas redes productivas y
colaborativas que integren el arte al
ambiente de trabajo. Ambos han trabajado juntos
anteriormente en la muestra ArtWork que se llevó a cabo hace dos años en las
oficinas de Open Office en Palermo. En esa oportunidad, Sergio Castiglione propuso
imágenes que se complementaban con la nueva colección de mobiliario para
lugares de trabajo cuyos espacios fueron diseñados por Alejandro Gawianski. En
esta oportunidad las imágenes de ambos se conjugan para inaugurar HIT espacio
de arte & coworking.
+Info
En el texto curatorial, destaca Máximo Jacoby: “El proyecto actual de Alejandro Gawianski y Sergio Castiglione
se asemeja a las viejas búsquedas del pensamiento utópico, entre la fantasía
por lo imposible y el laborioso intento por el cambio. Ellos enfrentan la
superficie de la realidad y fracturan, la multiplican en infinitos fragmentos
únicos que nunca más volverán a ser ese bloque impenetrable. La obra de ambos
invita a cada espectador al dialogo y la interacción. Así descubrirá que es
parte de una experiencia donde crear su propia historia y fantasía. Los reflejos, proyecciones y recortes
imperfectos que nacen en la toma fotográfica de cada uno, cobran vida y sentido
propio. Son nuevos puntos de vista sobre la vida cotidiana, esa con la que
mantenemos un pacto de convivencia sin emoción, muchas veces.
Cada imagen es una posible reformulación de nuestras propias
limitaciones, de la monotonía en la que se tiñe la imagen perfecta. Objetos y
paisajes familiares son transformados en una nueva historia con final abierto
que nos ofrece la apertura de un nuevo relato. El original se confunde con su
nuevo significado, erosiona la certidumbre y alimenta la poética de lo
imposible.
En su juego, Alejandro
y Sergio se vuelven espejo del otro, sus obras rebotan y alimentan entre sí,
replicando cada vez imágenes diferentes que hoy nos entregan”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario