
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y
la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) realizarán la Primera Jornada
en Responsabilidad Social en el Sector Alimentario: “La cooperación como
estrategia para contribuir con estilos de vida más saludables”, mañana a las 8.30, en el salón Juan Pablo II de la UCA (Alicia Moreau de Justo 1600) de Ciudad de Buenos Aires...
La
industria de alimentos y bebidas enfrenta nuevos desafíos. Entre ellos
están los lineamientos que surgen de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), el Estado Nacional y la misma industria, con el fin de ampliar
la oferta de alimentos disponibles, de manera sustentable, y difundir
estilos de vida saludables colaborando en la prevención de enfermedades
no transmisibles.
A
ello debemos sumar las acciones tendientes al cuidado y preservación
del medio ambiente y los aspectos vinculados con la educación y
formación, especialmente de los niños y adolescentes, en temas
relacionados con la salud, nutrición y desarrollo de prácticas
sustentables.
“Esto
exige una reconfiguración no sólo de las relaciones al interior de cada
empresa sino también de la interacción entre Empresa– Estado–Sociedad Civil. Se trata de transitar de manera conjunta la maximización
de la creación de valor compartido en tres dimensiones:
económica, social y ambiental, para avanzar en procesos de construcción
colectiva de una cultura socialmente responsable”, señaló Daniel Funes
de Rioja, presidente de COPAL.
Para inscripción y más información contactarse con: jornadasrsa@medialobos.com
Acerca de COPAL:
Es una entidad que reúne a 34 cámaras industriales y más de 2000 empresas de alimentos procesados y bebidas.
Este sector representa el 25% del PBI industrial y el 28% de los puestos de trabajo manufactureros.
Las exportaciones argentinas de la industria de alimentos y bebidas equivalen al 34% de las ventas al exterior del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario