
Cabe destacar que se ha dado el inicio de la campaña de control de la cotorra para el distrito. Al mismo tiempo se presentó la discusión para encontrar alternativas al método en vigencia, el cual se utiliza un producto agroquímico para su extermino y estos elementos no son permitidos en la zona, por lo tanto luego de un amplio debate se resolvió convocar para el 1° de junio próximo a los interesados en el tema, con el fin de constituir un taller que proponga un “Plan Piloto” orientado a encontrar nuevas herramientas en tratamiento de la plaga y su posible financiamiento.
Es sabido que el carbofurán, constituye la única alternativa práctica y probada para el control de la mencionada plaga de la agricultura en nuestro país. Ahora dada su toxicidad, todos los esfuerzos que se hagan en encontrar opciones a su reemplazo son necesarias y oportunas.
El encuentro se llevó a cabo en el salón del Consejo Deliberante de la Municipalidad de Punta Indio en la localidad de Verónica. Allí participaron funcionarios municipales, técnicos del INTA, de la Universidad Nacional de La Plata, productores agropecuarios, vecinos de la comunidad y el Director Provincial de Agricultura y Alimentos del MAA, Ing Agr Héctor Albera, y coincidieron en establecer acciones conjuntas para encontrar alternativas que permitan cuidar a los cultivos.
Más detalles: WWW.MAA.GBA.GOV.AR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario