| |
|
Anticipo: |
Asignaturas pendientes en el sector |
|
Hospitalidad & Negocios llega a su edición Nº 100 y hace un repaso de los principales hechos y protagonistas que formaron parte de las publicaciones. En ese sentido, referentes de la industria hotelero-gastronómica se refirieron a las principales problemáticas de antaño que afectan al sector, y cuyas soluciones aún se encuentran en la columna del debe. |
Continuar leyendo en www.hospitalidadynegocios.com |
» Lea la nota completa en la edición de marzo (Nº 100) deHospitalidad & Negocios. |
..................................................................... |
|
Puesta a punto para “Cocina de los Lagos” |
|
Soledad Nardelli, Martín Molteni y Pedro Lambertini encabezan la lista de 15 chefs nacionales que, junto a destacados cocineros patagónicos, serán los protagonistas del nuevo festival gastronómico “Cocina de los Lagos”. El evento tendrá lugar del 20 al 24 de marzo en Lago Puelo, Cerro Perito Moreno y Lago Escondido, e incluirá una feria de productores independientes, degustaciones de vinos y cervezas artesanales, un almuerzo solidario para ayudar a los hospitales de la zona, clases magistrales, brunchs y cenas. Además, en el marco del festival se va a presentar la primera destilería de whisky de malta de Argentina, La Alazana, y se va a realizar el simposio “Cocina con identidad, sustentable y sana”, con charlas de nutricionistas, exposiciones y debates con chefs y periodistas especializados. De esta manera, “Cocina de los Lagos” se suma al calendario anual de festivales gastronómicos que, como “Madryn al Plato”, “Comodoro Invita” y “Paladar Patagonia”, son grandes promotores de la industria turística nacional. El encuentro, que cuenta con apoyo público y privado, es organizado por el Grupo Empresario de Servicios Turísticos (Gestur) y la Cámara Argentina de Turismo de Chubut. |
...................................................................................... |
|
|
|
...................................................................................... |
El Caesar Park ahora es The Brick Hotel Buenos Aires |
|
Accor anunció que el hotel Caesar Park, adquirido en 2012 por el grupo, pasó a denominarse The Brick Hotel Buenos Aires, siendo el primer establecimiento de la colección de lujo MGallery en la región. Estas propiedades, más de 60 en el mundo, se destacan por tres factores fundamentales: singularidad (tienen una identidad y esencia distintivas y únicas), elegancia (en sus ambientes resalta la distinción y el buen gusto) y consideración (ofrecen servicios personalizados con un alto nivel de atención). Emplazado en el barrio de Recoleta (Posadas 1232), The Brick Hotel Buenos Aires finalizó su primera fase de renovación que incluyó las áreas de Entrada, The Living Room, The Library, The Lounge, el restaurante y el bar. |
...................................................................................... |
|
Festivales gastronómicos: vitrinas de sabores y cultura |
|
Los festivales gastronómicos se multiplicaron en América Latina en los últimos años. Estas propuestas maridan la oferta de productos regionales con ponencias sobre gastronomía, actividades culturales y degustaciones. Por eso congregan tanto al público masivo como a estudiantes de gastronomía, chefs y empresarios. Con el paso de las ediciones se fueron se consolidando como un atractivo turístico en sí mismo y como un espacio de encuentro para profesionales. |
...................................................................................... |
|
Curso de la Fundación Ecoturismo Argentina |
|
La Fundación Ecoturismo Argentina dictará el curso sobre "Turismo Rural Comunitario, Hostelería de Estancias & Ecolodges". Con inicio lectivo el 11 de marzo, una carga total de 52 horas cátedra y otorgando certificados de asistencia, el mismo está orientado a todos aquellos interesados en introducirse en la temática, aunque no posean conocimientos de turismo o de hotelería. En el mismo la "teoría de escritorio" no existe. Todos los casos y ejemplos que se mencionan son reales y comprobables, hallándose los mismos a disposición de los alumnos. De hecho, el temario está orientado a obtener logros concretos, realistas, no utopías pensadas por teóricos. Vale destacar, que desde 1991 se dictan estos seminarios sobre "Turismo Rural de Estancias", razón por la cual se considera a Funeco como precursora en la actividad en toda Latinoamérica, habiendo realizado 65 cursos presenciales y online en los cuales han participado aproximadamente más de 3.300 personas. |
|
| |
|
Revista Hospitalidad & Negocios Nº 100 Marzo de 2015 |
|
Versión digital |
|
|
|
|
|
Encuentre estos artículos de la edición impresa de marzo: |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
El feng shui aplicado a la hospitalidad |
La milenaria práctica china de alinear objetos y edificios en armonía con la naturaleza para atraer buena suerte también se aplica en la industria de la hospitalidad con el fin de optimizar resultados. |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
“El huésped tiene todo el poder” |
Entrevista a Juan Molas, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos. |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
Festivales gastronómicos en América Latina |
Los eventos que congregan tanto al público masivo como a estudiantes de gastronomía, chefs y empresarios. |
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
Alimentos sin TACC |
Las nuevas disposiciones legales a nivel nacional y provincial, junto con las demandas de los clientes, impulsaron la ampliación de menúes libres de gluten en el sector hotelero y gastronómico. |
|
|
|
........................................ |
LIBROS |
|
Novedades editoriales enSección Libros.www.ladevi.travel......................................... |
|
GRATIS |
Otras publicaciones de Ladevi Ediciones enversiones PDF |
........................................ |
|
| |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario