“Si tomamos en cuenta el impacto que tuvo la exposición el año pasado, nos damos cuenta que se trata de un hecho muy positivo para nuestra región, no sólo por el movimiento económico que genera, sino por el impacto en el empleo con la contratación de personas para las tareas previas y posteriores, en la gastronomía, en el alojamiento”, detalló el intendente de Ramallo, Mauro Poletti. En concreto, según los datos medidos por la Secretaría de Desarrollo Local de ese municipio, fueron empleadas localmente más de 200 personas, las ventas en el área de servicios se incrementaron en más de un 100%, como así también en el área hotelera, que contó con más de mil plazas ocupadas durante los días de la feria.
Finalmente, el intendente de la localidad de San Nicolás, Ismael José Passaglia, afirmó: “agradezco que la exposición más grande del mundo se haga en nuestra región, porque más allá de que esté ubicada en Ramallo o en San Nicolás, la importancia es regional. El lugar elegido es estratégico, porque está en la autopista más transitada del país y en el núcleo de la pampa húmeda de la Argentina. San Nicolás va a participar activamente para el éxito que ya descontamos.”
Drones, Ganadería y el Vínculo Internacional
Los drones, que hicieron su aparición en la edición 2015 de Expoagro, coparán la pista nuevamente y protagonizarán una de las demostraciones más visitadas: la Dinámica de Precisión. Es necesario entender sus funciones y el proceso por el cual pueden ser útiles en nuestro sistema de producción. Hay mucho por aprender sobre esta herramienta y su adecuación a nuestros sistemas productivos. Con gradas para sentarse y pantalla gigante se podrá observar el trabajo sobre la parcela y conversar con los representantes técnicos para sacarse todas las dudas.
En 2015 Expoagro batió récord en el remate televisado de más de 12 mil cabezas de ganado. Por eso continuará con el desafío de seguir creciendo y apostará nuevamente a realizar tal evento. En el sector de ganadería habrá ejemplares de las razas que se están incorporando a la producción de carne argentina, tal como de la Asociación Murray Grey, Senepol, entre otras. Además se presentará la Clínica de Clasificación de la Asociación de Brangus, Jornadas de Juzgamientos y conferencias dictadas por especialistas y también estará presente el sector de ovinos con muestras dinámicas y charlas técnicas.
Y no menos importante es el vínculo internacional que reviste a cada Expoagro, además de la larga trayectoria que esta exposición tiene como líder regional en el relacionamiento con las ferias más importantes del mundo. Es por eso que durante 4 días, visitantes internacionales se harán presentes para conocer las novedades argentinas que se presentan y realizar rondas de negocios ante una eventual nueva apertura al mundo y otras políticas que vuelvan a favorecer el comercio exterior.
Los espacios nuevos: Campus, Campamento de Contratistas y Zona Jóven
“Campus” es un nuevo espacio que facilitará a las universidades la difusión de sus servicios educativos y líneas de investigación. Un sitio para el encuentro con compañeros de facultad, para llevar a los jóvenes que tienen que elegir cómo continuar sus estudios y para intercambiar ideas, proyecto, sueños y propuestas con la energía y la fuerza de los más jóvenes interesados en realizar carreras afines a la comunidad agroalimentaria.
El “Campamento del Contratista” consistirá en una parcela señalizada en donde se montará un espacio exclusivo para la presencia de las asociaciones de contratistas. Allí también podrán participar empresas contratistas con gacebos para promocionar sus servicios. De esta manera se suma a Expoagro uno de los eslabones más importantes de la comunidad agroindustrial, con presencia física, visible y proactiva.
“Zona Jóven” es el área que reunirá a varios movimientos de jóvenes para que participen, muestren al público sus logros y sean parte de la exposición. Son ellos quienes tomarán las decisiones en un futuro cercano con distintos objetivos de formación como líderes, dirigentes, técnicos y también aquellos que participan constantemente de acciones solidarias.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario