A la tarde, comenzaron las carreras de caballos, y el Clásico Mineral de 2.500 metros fue el más importante y aplaudido. Se impuso la yegua Estrechada, de la caballeriza Rivica, montada por el jockey Juan Costa.
Mientras tanto, se realizaba I Edición nocturna de la feria gastronómica Buenos Aires Market con foodtrucks, barras de tragos, cervezas Premium y DJs, además de cocina gourmet para comer al paso. Una vez más, a cargo de Juan Aznarez y su equipo. Lo mejor de la gastronomía local potenciado por lo más convocante de la cocina internacional. Todo en un mismo lugar y en un fabuloso entorno verde.

El reconocido artista plástico y abogado Ignacio
El Buenos Aires Polo Night, realizó la presentación oficial del Racing Polo Team, con la presencia de algunos jugadores del plantel profesional de fútbol de ese club. Se disputaron dos partidos y luego todos los invitados, entre ellos los periodistas Agustina Casanova y Hernán Lirio, fueron parte de un tercer tiempo muy divertido musicalizado por Radio One.
Acerca del HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO
Además de las carreras de caballos, uno puede jugar en los slots, disfrutar de una variada oferta gastronómica con más de siete restaurantes, teatro, shows, ferias, recitales, shopping y varios eventos más que se desarrollan a lo largo del año.
El Hipódromo Argentino de Palermo, fue inaugurado en 1876. Su Tribuna Oficial, y el Restaurant La Paris, conservan la fachada original diseñada por el famoso arquitecto francés Louis Faure Dujarric. En La París se preparan los platos del reconocido chef Jean Paul Bondoux, uno de los mejores cocineros de Argentina, de Relais & Chateaux.
El Hipódromo se encuentra en Av. Del Libertador y Dorrego. La entrada es libre y gratuita, y se
encuentra abierto al público todos los días del año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario