|

05 enero 2016
VV CRECER Programa de Becas de 2016 a 2017
+info
www.vitalvoices.org/what-we-do/issues/economic-empowerment/apply-vv-grow-fellowship o contactándose un vitalvoices.economicempowerment@vitalnetwork.org con el Asunto "VV CRECER Fellowship aplicación".
VV CRECER Programa de Becas
VV CRECER becarios obtendrán conocimientos y habilidades en los siguientes temas:
- Planificación de Negocios: becarios Guías en la validación de sus objetivos de crecimiento empresarial y el desarrollo de un plan para alcanzar esas metas. Al final del taller, los participantes tendrán un plan de acciones concretas 3-5 años para el crecimiento empresarial.
- Entrenamiento en Liderazgo: Utiliza el Vital Voices Modelo de Liderazgo para inculcar métodos de habilidades de liderazgo edificio para impactar positivamente sus negocios, empleados y comunidad en general.
- Ejecutivo de Gestión Financiera: Equipa compañeros con las habilidades y el conocimiento para analizar, gestionar y supervisar las finanzas de su negocio.
- Establecimiento de una red para profesionales de negocios: los becarios Guías para crear su marca personal y "elevator pitch" para promover su negocio con éxito y utilizar nuevas conexiones.
- Explicación del mercado: becarios Guías en la identificación de oportunidades de mercado clave como la expansión de los mercados existentes y acceder a otros nuevos.
¿Qué incluye la beca?
- Aprendizaje Virtual Global: Más de 4.6 meses becarios de completar una serie de seminarios, misiones, cursos en línea, evaluaciones, y uno-a-uno llama con sus compañeros, personal de Vital Voices, y entrenadores. Fellows evaluar el estado actual de sus negocios y liderazgo a fin de determinar dónde se encuentran y definir metas específicas de crecimiento del negocio.
- Regional en persona Formación: Cada año, los becarios de cada región se reúnen en un país en su región a participar en un taller de cuatro días regional en-persona de capacitación que los guiará en la creación de un plan de acción que defina cómo van a cumplir con su objetivos de crecimiento del negocio.
- Servicios y Soporte de crecimiento: A lo largo de los últimos 6 meses de la beca, Vital Voices personal trabaja con los becarios para conectarlos a los servicios de crecimiento individualizados y apoyo, en base a los objetivos y los puntos de acción en su plan de acción.
Implementado en el plano regional, el programa se localiza en asegurar que el programa es aplicable a las mujeres propietarias de negocios y los entornos empresariales en los que operan.
¿Quién puede solicitar?
Vital Voices busca solicitudes de mujeres propietarias de negocios de América Latina y el Caribe, Oriente Medio y el Norte de África y el África subsahariana, que:
- ¿Tienes una empresa que ha estado en funcionamiento durante al menos 3 años,
- Emplear al menos 3 personas a tiempo completo, y
- Generar al menos USD $ 40,000 en ventas anuales
Nota: Todo el contenido cubierto durante todo el VV CRECER Fellowship se entrega en Inglés. Dominio del idioma Inglés es un requisito para participar en el programa.
Como solicitante interesado, usted:
- ¿Están motivados para desarrollar las habilidades y hacer los cambios necesarios para hacer crecer su negocio,
- Haber demostrado liderazgo dentro de su comunidad,
- Tener la autoridad para tomar decisiones críticas dentro de su negocio,
- Muy contentos de participar en un programa acelerador de negocios de un año, y
- Están dispuestos y comprometidos a tener su crecimiento empresarial rastreado por Vital Voices durante 1 año en la Comunidad, y 2 años después, a través de métodos que incluyen encuestas en línea y llamadas telefónicas.
¿Cómo pueden aplicar los solicitantes?
Los solicitantes pueden solicitar en línea en www.vitalvoices.org/what-we-do/issues/economic-empowerment/apply-vv-grow-fellowship
Una vez recibida la solicitud, el solicitante recibirá un email de confirmación de Vital Voices.
Nota: Esta aplicación debería tomar aproximadamente una hora para completar; No obstante, el solicitante podrá guardar sus respuestas y volver a la aplicación en cualquier momento. Las solicitudes deben presentarse el 31 de enero el 2016. No se considerarán las solicitudes tardías.
¿A quién dirigirse para las preguntas?
Si tiene alguna pregunta con respecto a la secuencia de programa o aplicación, por favor escriba vitalvoices.economicempowerment@vitalnetwork.org con el asunto: VV CRECER Fellowship Aplicación.
Iveco en el podio de la Etapa 2
Las primeras 2 jornadas del Dakar 2016 tuvieron complicaciones, con el accidente de Guo Meiling y 12 espectadores en el Prólogo y la posterior cancelación de la Etapa 1 por las fuertes lluvias y tormentas. La etapa de hoy tampoco fue normal, ya que se tuvieron que recortar 90 kilómetros del recorrido original, también a causa del mal tiempo.

Afortunadamente el desarrollo de la especial no tuvo mayores inconvenientes, a pesar de algunas zonas invadidas por el barro a causa del agua de los días anteriores. Los Camiones iniciaron su jornada a las 12:52 pm, cuando el primer vehículo puso en marcha los relojes de la categoría en esta nueva edición.
El equipo Iveco pisó fuerte de arranque con un sorprendente Federico Villagra que dominó la competencia hasta pasada la mitad del recorrido. El piloto argentino del Iveco Powerstar de La Gloriosa Team De Rooy supo aprovechar el conocimiento de los caminos de su provincia natal tantas veces recorridos en el Rally y también ayudó a que Gerard de Rooy se mantuviera en zona de podio.
Hans Stacey, con un MAN, fue su principal rival a lo largo de toda la jornada y quien se terminó imponiendo después de 387 kilómetros cronometrados. Su compatriota Peter Versluis con otro MAN cerró el día en el segundo lugar, mientras que el Iveco Powerstar de Gerard de Rooy completó el tercer lugar del podio a solo 1m51s de la punta.
“No estoy disconforme con el tercer lugar. Estuve mucho tiempo detrás de Mardeev, no pude superarlo. Eran caminos muy angostos”, señaló Gerard de Rooy al finalizar el especial.
Federico Villagra fue 5to a 2m44s en su primera especial en Camiones dentro del Rally Dakar, un gran debut para el hombre del Iveco Powerstar #514. Justo detrás del argentino arribó Aleš Loprais, con el Iveco Powerstar #503, precediendo a otro de sus compañeros de equipo, el holandés Ton van Genugten, quien cerró el día a 3m40s.
Por otra parte, el español Pep Vila se mezcló entre los camiones Kamaz para poner a su Iveco Trakker en el 12do lugar de la jornada, a 12m08s de la punta de Hans Stacey.
Una de las grandes notas del día fue la victoria de Sebastien Loeb en Autos, en lo que fue su debut en el Dakar. En Motos, Toby Price ganó la etapa y lidera la general, tal como lo hace también Ignacio Casale en Quads.
Resultados Etapa 2 y General Camiones
1. Stacey (NLD), MAN – 4h18m18s
2. Versluis (NLD), MAN – a 48s
3. GERARD DE ROOY (NLD), IVECO - a 1m51s
4. Kolomy (CZE), Tatra - a 2m39s
5. FEDERICO VILLAGRA (ARG), IVECO – a 2m44s
6. ALEŠ LOPRAIS (CZE), IVECO – a 3m06s
7. TON VAN GENUGTEN (NLD), IVECO – a 3m40s
12. PEP VILA (ESP), IVECO – a 12m08s
Para quienes quieran interiorizarse en los detalles de los equipos, vehículos y seguir el día a día de Iveco durante la carrera podrá hacerlo accediendo a
II Parte médico: heridos Dakar 2016
| |
|
02 enero 2016
DESDE EL 4 DE ENERO, DIVERSIÓN Y AVENTURA EN CHAPELCO VERANO 2016
Quien haya elegido San Martin de los Andes para sus vacaciones de verano, tiene un compromiso
ineludible con la diversión y aventura en el Parque de Montaña Chapelco Verano. Desde disfrutar
un plácido paseo en telecabina, pasando por un día de juegos y entretenimientos en familia, hasta
participar de actividades y eventos con mucha adrenalina para deportistas extremos, Chapelco
Verano espera al público de todas las edades con una amplia propuesta para disfrutar un nuevo
verano de emociones. Todo, en un solo lugar. En el marco de la más increíble naturaleza que solo
Chapelco puede ofrecer.
Desde el 4 de enero y hasta el 28 de febrero 2016, a 19 Kms de San Martin de los Andes, en Cerro
Chapelco, guías especializados y personal capacitado recibirán a toda la familia con un día
completo de de actividades para todos los gustos.
Las actividades son:
. Telecabina: paseo en telecabina desde la base hasta plataforma 1600 m, con vistas y paisajes
increíbles de la cordillera y del Lago Lácar. Parador Antulauquen abierto para almorzar y tomar el
té.
· Tobogán patagónico: Diversión para chicos y grandes deslizándose con un carrito por un
circuito seguro por las laderas del centro de esquí, que recorre más de 800 metros con curvas y
peraltes. Se asciende por aerosilla.
· Canopy: Sujetados por un arnés, actividad que permite deslizarse por un cable entre
plataformas ubicadas en lo alto de los árboles y en medio de un entorno increíble. Se asciende por
aerosilla hasta la estación de salida.
· Trekking: Conducido por guías, se podrá recorrer la montaña de Chapelco, conocer lugares y
miradores increíbles, y lograr las fotos más espectaculares de la cordillera aprendiendo de la flora
y fauna del lugar. Se asciende por telecabina hasta el punto de partida.
· Palestra de escalada: Es una actividad para grandes y chicos, quienes asistidos por un
instructor, trepan hacia la cima de una pared, asegurados con arnés y sogas.
· Arco y flecha (10 flechas) y mini-golf (9 hoyos).
· High jump, actividad para chicos, quienes podrán saltar sobre una cama elástica sujetos por
un arnés y sogas.
· Pedalear es divertido: una de las mayores atracciones del parque de montaña es, una vez
más el increíble bike park. Tres circuitos para realizar descenso en mountain bike le brindan
posibilidades a principiantes, intermedios y PRO, de disfrutar internarse por el bosque en dos
ruedas y (de acuerdo al nivel) sortear obstáculos, saltos y recorridos más exigentes. Dual Speed, 2
áreas de habilidades , clínicas por los mejores senderos en una naturaleza excepcional.
Aventura al alcance de todos!
Las actividades se pueden contratar en forma individual o a través de la compra de un pasaporte
que es transferible (se puede compartir con otra persona), y no tiene vencimiento durante la
temporada, por lo que se puede volver a usar durante varios días hasta completar todas las
actividades.
El pasaporte incluye una pasada por las siguientes actividades: Tobogán + Circuito bike con guía +
trekking x telecabina + palestra + cama elástica + arco y flecha + minigolf (9 hoyos) + telecabina
para acceder a la cota 1600 m y conocer el Parador Antulauquen. El mismo tiene un costo de $
600.- El pasaporte no incluye el canopy, el Circuito Libre Mountain Bike Diario, ni el Pase de
Temporada de Mountain Bike.
(Estos dos últimos servicios están orientados a los bikers más exigentes que desean entrenar
durante el verano y no dejar pasar un solo día sin disfrutarlo en dos ruedas. No incluyen bicicleta y
comprenden subidas ilimitadas.)
Las actividades también pueden contratarse en paquetes de 3 actividades (10% de descuento) y 5
actividades (20% de descuento).
Diversión ilimitada
Y este verano, además del Pasaporte Verano 2016, Chapelco presenta el nuevo PASE LIBRE: por el
mismo valor que el pasaporte, permite usar las actividades ilimitadamente, pero es intransferible
(no incluye canopy ni pase libre de mountain bike). Para los chicos entre 6 y 8 años incluye,
además, el almuerzo infantil en el parador de La Base.
Promoción para residentes
Todos los sábados del verano 2016 Chapelco ofrecerá una promoción 2 x 1 para residentes.
Paseo más gastronomía
Quienes prefieran solamente ir a conocer Chapelco Verano sin participar de ninguna actividad de
aventura, pueden ir a disfrutar de los paradores ubicados en la base de Chapelco, ellos son el
Restaurante La Base y la casita de La Abuela Goye. Quienes quieran subir en Telecabina hasta
plataforma 1600 m deberán contratar ese paseo y podrán acceder al Parador Antulauquen.
Apertura 2 x 1 para todos!
El día de apertura, el lunes 4 de enero, Chapelco inaugurará con todo, ofreciendo una promoción 2
x 1 para todos.
Días y Horarios, compra de servicios
Parque de Montaña funcionará de lunes a sábados de 10 a 18 hs. y estará cerrado los domingos.
La compra de servicios se realizará en las oficinas de Chapelco Ski Resort de Mariano Moreno 859
en pleno centro de San Martin de los Andes , Tel. (02972) 427845 / 429845 o en la base del
complejo. En ambos lugares, personal de atención al cliente brindará a los visitantes detallada
información de cada una de las actividades.
+info
Las 13 etapas del Dakar, un desafío para los camiones Iveco

La flota de competencia oficial de Iveco estará compuesta por tres camiones Powerstar a cargo de Gerard de Rooy (NLD), Aleš Loprais (CZE) y Federico Villagra (ARG) y por dos unidades Trakker en manos de Pep Vila (ESP) y Ton van Genugten (NLD). Estas serán las armas principales para pelear por una nueva victoria en el Rally Dakar, tras la conseguida por Gerard de Rooy en 2012.
En el dia de hoy se realizará un ‘Prólogo’ de tan solo 11 kilómetros (no suma tiempos para la carrera) que clasificará a los pilotos para el orden de largada del día siguiente, cuando se lleve a cabo la Etapa 1 del Dakar 2016 que unirá las ciudades de Buenos Aires y Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
Los primeros días serán más parecidos a una competencia de Rally con caminos de tierra y luego vendrán algunos de navegación en dunas y arena, pero estos serán pocos por la salida de Perú de la competencia. “Voy a extrañar las dunas, quizás las tendremos solamente un día o un día y medio. Eso va a hacer que las diferencias entre los pilotos sean muy cortas y quizás manejemos 300 kilómetros y las diferencias sean de solo 1 o 2 minutos. Eso no me gusta”, señaló Gerard de Rooy, principal piloto de Iveco en el Dakar.
Federico Villagra correrá por primera vez el Dakar en Camiones y ya tuvo su prueba inicial en el Rally de Marruecos. “Fue una adaptación rápida, aunque el camión es mucho más duro que un auto y es muy cansador en lo físico, creo que eso es lo más difícil que tiene la categoría de Camiones. Pero me sorprendí cuando anduve rápido en Marruecos. Esperemos hacerlo bien en este Dakar”, remarcó el piloto argentino, múltiple campeón de Rally a nivel nacional.
En el dia de hoy se realizará un ‘Prólogo’ de tan solo 11 kilómetros (no suma tiempos para la carrera) que clasificará a los pilotos para el orden de largada del día siguiente, cuando se lleve a cabo la Etapa 1 del Dakar 2016 que unirá las ciudades de Buenos Aires y Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
Los primeros días serán más parecidos a una competencia de Rally con caminos de tierra y luego vendrán algunos de navegación en dunas y arena, pero estos serán pocos por la salida de Perú de la competencia. “Voy a extrañar las dunas, quizás las tendremos solamente un día o un día y medio. Eso va a hacer que las diferencias entre los pilotos sean muy cortas y quizás manejemos 300 kilómetros y las diferencias sean de solo 1 o 2 minutos. Eso no me gusta”, señaló Gerard de Rooy, principal piloto de Iveco en el Dakar.
Federico Villagra correrá por primera vez el Dakar en Camiones y ya tuvo su prueba inicial en el Rally de Marruecos. “Fue una adaptación rápida, aunque el camión es mucho más duro que un auto y es muy cansador en lo físico, creo que eso es lo más difícil que tiene la categoría de Camiones. Pero me sorprendí cuando anduve rápido en Marruecos. Esperemos hacerlo bien en este Dakar”, remarcó el piloto argentino, múltiple campeón de Rally a nivel nacional.
Con respecto a variaciones en los camiones Iveco del Dakar pasado, Gerard de Rooy comentó los principales cambios: “Modificamos los neumáticos y pasamos de 20” a 22”. Esto ayuda a refrigerar mejor los frenos y las cubiertas. Junto con Federico Villagra y Aleš Loprais seteamos y mejoramos también la suspensión”.
Los Iveco Trakker de van Genugten y Pep Vila estarán muy atentos a los Powerstar y le brindarán asistencia en caso de que lo requieran. El experimentado piloto español destacó que “si termino dentro del Top 10, eso indicará que todo fue bien con los Iveco de punta. El objetivo de la marca es ganar el Rally Dakar”.
Dakar 2016: el recorrido
02/01: Prólogo, Arrecifes
03/01: Etapa 01, Buenos Aires - Villa Carlos Paz
04/01: Etapa 02, Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo
05/01: Etapa 03, Termas de Río Hondo - Jujuy
06/01: Etapa 04, Jujuy - Jujuy
07/01: Etapa 05, Jujuy - Uyuni
08/01: Etapa 06, Uyuni - Uyuni
09/01: Etapa 07, Uyuni - Salta
10/01: Día de descanso, Salta
11/01: Etapa 08, Salta - Belén
12/01: Etapa 09, Belén - Belén
13/01: Etapa 10, Belén - La Rioja
14/01: Etapa 11, La Rioja - San Juan
15/01: Etapa 12, San Juan - Villa Carlos Paz
16/01: Etapa 13, Villa Carlos Paz - Rosario
Para quienes quieran interiorizarse en los detalles de los equipos, vehículos y seguir el día a día de Iveco durante la carrera podrá hacerlo accediendo a
Suscribirse a:
Entradas (Atom)