
Natura fue reconocida por sexta vez como una de las empresas más éticas del mundo por el Ethisphere Institute, líder global en la definición y desarrollo de estándares para prácticas éticas en los negocios. La multinacional de productos de higiene personal y belleza es la única brasileña en la lista.
Este año marca el X aniversario del sello de Ethisphere, que reconoce a empresas que unen principios con acciones, trabajan incansablemente para que la ética sea parte integrante del ADN de la compañía y así estimulan el futuro de las organizaciones, introduciendo hoy las mejores prácticas del mañana.
El cuestionario de evaluación estaba compuesto por cuestiones relacionadas a diversas áreas de Natura, entre ellas: legal, sustentabilidad, veeduría, ética, institucional, rrhh, sistema de gestión, gestión de riesgos, auditoría interna y relaciones gubernamentales.
Los puntajes se dividen en cinco categorías principales: programa de ética y conformidad (35%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de ética (20%), gobernanza (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%).
"Las empresas que demuestran liderazgo en áreas como ciudadanía, integridad y transparencia crean mayor valor para los inversores, comunidades, consumidores y empleados, consolidando así una ventaja de negocio sustentable”, afirma el CEO del Ethisphere Institute, Timothy Erblich.
Año a año, Natura incrementa el desarrollo de sus mecanismos de control y transparencia. En 2015, se creó la dirección de conformidad, que integra el comité ejecutivo de la compañía, así como un nuevo canal, que atiende las denuncias de corrupción y todos los casos relacionados al consejo de administración, sus instancias de apoyo y al Comité Ejecutivo.
Por 6° año consecutivo, Natura se adaptó voluntariamente a las normas de la certificación SOx, de acuerdo a la ley Sarbanes-Oxley (de Estados Unidos), que prevé mecanismos de auditoría y seguridad para evitar que ocurran fraudes. Por primera vez esta evaluación también incluyó a la Argentina. La empresa planea la ampliación a las demás operaciones en Latinoamérica.
“Este es un importante reconocimiento internacional para Natura, ya que refuerza nuestro compromiso con la ética y la transparencia en nuestras acciones”, afirma Roberto Lima, director presidente de Natura.
Acerca de Natura
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y belleza. Líder en la industria de venta directa en Brasil, registró 7.900 millones de reales de ingresos netos en 2015, cuenta con más de siete mil empleados, 1,9 millones de consultoras y operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, México, Perú, Colombia y Francia. Es la empresa B Corp más grande del mundo, y la primera compañía de capital abierto en recibir esta certificación, en diciembre de 2014, lo que refuerza su actuación transparente y sostenible en lo social, ambiental y económico. La estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros de distribución en Brasil y uno en cada país donde Natura opera enLatinoamérica, un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación y Tecnología en San Pablo, Manaos y Nueva York. Posee el control del fabricante australiano de cosméticos Aesop, con tiendas en países de Oceanía, Asia, Europa y Norteamérica.
+info
+info
www.worldsmostethicalcompanies.ethisphere.com (en inglés).